Fintech Brief: Prometeo impulsa el “Agentic Banking”, tapi digitaliza cobros y Klar apuesta por pymes
Resumen Ejecutivo Fintech | 10 de octubre

📌 En Portada:
Prometeo lanza Agentic Banking: la nueva infraestructura que conecta la IA con las operaciones financieras reales
La firma uruguaya lanza una capa de infraestructura que conecta agentes de inteligencia artificial con operaciones financieras reales. Se trata de un paso hacia la “banca autónoma” que promete transformar la automatización transaccional.
EXCLUSIVA: tapi lanza tapipay en México: automatización de cobros para todos, no solo para los grandes
tapi, la red de pagos de más rápido crecimiento en América Latina, democratiza la automatización de cobros mediante una infraestructura unificada para bancos, fintechs y comercios físicos. La propuesta busca reducir la brecha entre grandes corporativos y pymes en la digitalización de pagos.
Klar lanza oferta empresarial con crédito y cashback para pymes
En el marco de su transformación hacia banco comercial, Klar, uno de los neobancos más activos del ecosistema mexicano, lanzó Klar Empresarial, una nueva unidad de negocios enfocada en atender a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. El nuevo producto integra cuenta digital, tarjeta de crédito, cashback corporativo y una línea de crédito revolvente de hasta 5 millones de pesos.
🚀 Financiamiento y expansión
Salesforce anunció una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cinco años: con el objetivo de acelerar la transformación digital de empresas mediante inteligencia artificial. La empresa, líder global en soluciones CRM, consolida con este movimiento su estrategia regional, que busca posicionar a México como un nodo clave para América Latina en servicios avanzados de IA.
Revolut obtiene licencia bancaria en Colombia: El neobanco británico operará de forma independiente a partir de 2026, consolidando su estrategia de expansión directa en América Latina, a diferencia de competidores como Nu o Ualá que iniciaron con alianzas locales.
Lemon levanta US$20 millones y acelera expansión en Perú: La fintech argentina de criptoactivos cerró una Serie B liderada por inversores regionales, con la meta de duplicar su base de usuarios peruanos —ya superior al millón— hacia 2026.
🏗️ Infraestructura y producto
Santander elimina comisiones en transferencias internacionales vía app: La medida posiciona a Santander México como el primer banco en el país en ofrecer envíos al extranjero 100% gratuitos desde su app.
Deel lanza su “AI Workforce” para transformar la gestión global de talento: una suite de agentes inteligentes diseñados para integrarse directamente en los flujos de trabajo de recursos humanos y nómina desde su propia plataforma.
Coru lanza suite de agentes de IA para cobranza: La fintech mexicana lanza una solución de inteligencia artificial con trazabilidad y analítica en tiempo real, dirigida a bancos y financieras. La herramienta integra automatización empática y estándares de seguridad bancaria.
🌐 Alianzas estratégicas
Fintech México y FTA sellan cooperación binacional: Ambas organizaciones integrarán sus ecosistemas para fomentar la interoperabilidad, inclusión y desarrollo regulatorio entre México y Estados Unidos. El acuerdo representa un avance en la coordinación transfronteriza fintech de Norteamérica.
BanCoppel y Multiva se suman a MULTIRED: La red bancaria más grande del país ya agrupa a ocho bancos y más de 11,800 cajeros automáticos compartidos, eliminando costos para los usuarios. La iniciativa fortalece la infraestructura de efectivo en un contexto de digitalización acelerada.
📉 Riesgos y señales de alerta
Sistema bancario mexicano a salvo tras escándalo de lavado, afirma la ABM
A pocos días de que entren en vigor sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que no existe riesgo de contagio ni afectaciones sistémicas para el sector financiero mexicano.
BBVA alerta sobre la fragilidad estructural del sector inmobiliario en México: El análisis confirma la desaceleración del crédito bancario vinculado a vivienda y plantea un reto adicional para la estabilidad financiera en el cierre del año.
📊 Reportes y análisis
Pagos globales en transición: la estabilidad pierde terreno ante la regionalización y la IA agéntica
Analizamos el informe de BCG: “The Future Is (Anything but) Stable”. Este señala una transición en la infraestructura de pagos, donde la estabilidad tradicional cede ante ecosistemas fragmentados y modelos impulsados por inteligencia artificial. América Latina aparece como laboratorio clave de esta transformación