Revolut obtiene licencia bancaria en Colombia y operará desde 2026
Mientras neobancos como Nu, Lulo Bank y Ualá iniciaron con modelos mínimos viables o alianzas con entidades locales, Revolut opta por la independencia regulatoria y operativa.
La fintech británica Revolut ha obtenido la autorización de constitución bancaria en Colombia, marcando su entrada oficial como banco regulado en América Latina. Con una inversión inicial de $146.000 millones de pesos colombianos (unos £28 millones), la compañía comenzará operaciones en 2026 con un portafolio completo de productos digitales, en un mercado donde compiten tanto bancos tradicionales como nuevos jugadores nativos digitales.
Con esta aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Revolut se convierte en uno de los primeros neobancos globales en obtener una licencia bancaria plena en la región, lo que le permitirá ofrecer cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y débito, transferencias internacionales gratuitas entre usuarios de Revolut, y productos para clientes individuales y profesionales independientes. Su estrategia: entrar con toda su oferta desde el día uno, sin etapas graduales.
El CEO local, Diego Caicedo, aseguró que esta etapa es apenas el comienzo:…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.