Sistema bancario mexicano a salvo tras escándalo de lavado, afirma la ABM
El presidente de la ABM asegura que no hay riesgo sistémico tras las sanciones de EE. UU. a tres instituciones financieras
A pocos días de que entren en vigor sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que no existe riesgo de contagio ni afectaciones sistémicas para el sector financiero mexicano.
El señalamiento original del gobierno estadounidense, emitido en junio a través del FinCEN, apuntaba a presuntas facilidades para operaciones de lavado de dinero por parte de estas tres instituciones. Sin embargo, Emilio Romano, presidente de la ABM, afirmó que el sistema financiero mexicano “enfrentará sin sobresaltos” la fecha límite del 20 de octubre para la aplicación formal de las restricciones.
“Solución de mercado” ante sanciones
Romano explicó que las medidas correctivas adoptadas por las propias entidades implicadas representan una “solución de mercado” que ha permitido resolver el problema sin afectar al conjunto del sistema. Intercam, por ejemplo, escindió su casa de bolsa y la vendió a Grupo Fina…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.