Fintech Brief: Spin llega a 14.5 millones de usuarios y BBVA lidera la banca digital
Síntesis ejecutiva fintech — 28 de julio al 1 de agosto de 2025
Con el apoyo de:

📰 En portada
Spin by OXXO se acerca al mundo bancario con 14.5 millones de usuarios
El negocio financiero digital de FEMSA sigue escalando con fuerza. Spin by OXXO cerró el 2T25 con 14.5 millones de usuarios totales y 9.4 millones de usuarios activos, lo que representa crecimientos anuales de 22.9% y 18.8%, respectivamente. La actividad en la app también se aceleró: el volumen de transacciones mensuales aumentó 28.9%, hasta un promedio de 73.7 millones de operaciones por mes, señal clara de que los usuarios están integrando la plataforma a su vida financiera diaria.
🚀 Financiamiento y expansión
BBVA México crece 11.5% en crédito y lidera la banca digital en 2025
BBVA México cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño que consolida su liderazgo en el sistema financiero nacional y marca el pulso de la banca digital en América Latina. La institución superó los 1.9 billones de pesos en cartera de crédito vigente, con un crecimiento anual de 11.5%, equivalente a 202,000 millones de pesos adicionales frente a junio de 2024.
Mastercard acelera resultados con IA conversacional y estrategia multi‑rail: El gigante de pagos refuerza su propuesta de valor operando cualquier tipo de pago en cualquier moneda y red. Su división de autenticación y ciberseguridad creció 23%, mientras los servicios de valor agregado impulsan nuevos ingresos.
🏗️ Infraestructura y producto
Clara lanza agente de IA para transformar la gestión financiera
Clara, la fintech mexicana especializada en gestión de gastos corporativos, presentó oficialmente su nuevo Analista Financiero, un agente de inteligencia artificial diseñado para integrarse nativamente en su plataforma. Este nuevo módulo forma parte de Clara Intelligence, la capa de IA que impulsa análisis automatizados, alertas y verificación de comprobantes en tiempo real para empresas en América Latina.
Bitso entra al mercado de pagos empresariales con API SPEI, un movimiento que refuerza su estrategia de servicios financieros sin criptoactivos en México.
Thredd e Inswitch habilitan emisión de tarjetas en México, simplificando la expansión de fintechs internacionales bajo cumplimiento local.
AstroPay abre su infraestructura financiera B2B, permitiendo a terceros emitir tarjetas, wallets multimoneda y operar pagos globales sin construir desde cero.
🤝 Alianzas estratégicas
FinTech México y Zetta se alían para impulsar pagos digitales en América Latina
La Asociación FinTech México anunció una alianza estratégica con Zetta, la organización brasileña que agrupa a las principales fintech y proveedores de pagos, incluyendo a Nubank y Mercado Pago. El objetivo: impulsar la competencia y la innovación en los medios de pago en América Latina, a través del intercambio de experiencias regulatorias, estudios de mercado y mejores prácticas tecnológicas.
Última oportunidad para postular al Airtech Challenge 2025: La convocatoria de Daikin e incMTY para startups fintech cierra el 31 de julio. Postula al Airtech y accede a capital, visibilidad y un viaje de negocios a Japón.
🚨 Riesgos y alertas
COFECE destapa red de colusión en pagos diferidos: 21 instituciones bajo la lupa
Entre los involucrados figuran filiales de bancos internacionales como HSBC, Santander y Scotiabank, junto con actores locales como Banorte, Banco Azteca, Inbursa, Banregio y Banjército, además de plataformas fintech como Klar Technologies, Crediclub, Tarjetas del Futuro (RappiCard) y Oplay Digital Services.
Histórico fallo en el Pix expone 11 millones de usuarios en Brasil: El Banco Central de Brasil confirmó esta semana un nuevo incidente de seguridad relacionado con el sistema de pagos instantáneos Pix. Esta vez, el número de personas afectadas alcanza los 11 millones de usuarios, en lo que representa el mayor caso de exposición de datos en la historia del Pix desde su lanzamiento en 2020.
CFPB frena litigio y reabre debate sobre open banking en EE.UU.: La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos solicitó este martes a un juez federal suspender temporalmente la demanda interpuesta contra su norma de open banking, al anunciar que emprenderá un proceso acelerado para revisar dicha regulación.
Directivo de Dock se libra de cargos en México, pero persisten dudas sobre su modelo BaaS: El caso judicial contra Anderson Olivares, director regional de Dock en América Latina, ha dado un giro clave: un juez determinó no vincularlo a proceso por el presunto delito de fraude. La audiencia, celebrada a mediados de julio, concluyó sin que se establecieran cargos formales en su contra.
📊 Reportes y análisis:
Ethereum cumple 10 años con un repunte por encima de USD $3,800, impulsado por ETF e interés institucional, marcando un momento clave en la competencia con Bitcoin.
💡 Opinión y Liderazgo:
Artículo de opinión: “Modernizar en pleno vuelo” de Francisco Marambio (CLAI Payments) ofrece claves sobre cómo rediseñar pagos sin perder resiliencia.