Ethereum cumple 10 años con un repunte que redefine su papel frente a Bitcoin
Instituciones, ETF y ballenas impulsan a ETH por encima de los $3,800 en un momento clave para el mercado cripto.
En su décimo aniversario, Ethereum no solo celebra longevidad en el competitivo ecosistema blockchain, sino que marca un momento de inflexión. Durante la última semana de julio, su precio repuntó cerca de 60% para superar los $3,800 dólares, rompiendo por primera vez en más de un año su promedio móvil de 200 días. Este salto técnico, según análisis de Bitget, podría anticipar un cambio estructural frente a Bitcoin.
La narrativa alcista que rodea a Ethereum combina varios factores: entradas netas a ETF por $2.4 mil millones, acumulación agresiva por parte de grandes inversionistas, y un renovado interés institucional por su ecosistema DeFi y de staking. En paralelo, aunque Bitcoin se mantiene por encima de los $119,000 dólares y conserva respaldo institucional, muestra salidas de ETF, sugiriendo una rotación hacia altcoins.
“El impulso de Ethereum está siendo guiado por capital institucional y una oferta limitada, en una señal clara de que los grandes jugadores están reconfigurando sus apuestas”, dijo Gildardo Herrera, director de Estrategia y Operaciones de Bitget en América Latina. El exchange proyecta que ETH podría alcanzar entre $5,500 y $6,500 en el cuarto trimestre de 2025, y hasta $10,000 si continúan estas dinámicas.
Bitcoin, por su parte, podría escalar a entre $140,000 y $160,000 hacia fin de año, respaldado por un entorno macroeconómico optimista. Sin embargo, Ethereum gana terreno como la plataforma de capa uno más activa, impulsada por su papel en contratos inteligentes, protocolos DeFi y validación por staking.
Este ciclo no necesariamente anticipa una "flippening" —el término usado para describir un eventual dominio de ETH sobre BTC—, pero sí evidencia una maduración del ecosistema Ethereum como activo estratégico en portafolios institucionales. En una década, pasó de ser una promesa tecnológica a un componente esencial del sistema financiero descentralizado.
🧾 Gana dinero con tu experiencia profesional
Polis by Emporia te paga por participar en estudios de mercado sobre tecnología, finanzas y productos digitales. Regístrate con tu perfil de LinkedIn, comparte tu opinión profesional en encuestas e entrevistas… y cobra por tu tiempo.