Fintech Brief: Kapital se convierte en Unicornio, Openbank supera los 300 mil clientes en México
Resumen Ejecutivo Fintech | 3 de Septiembre

📌 En Portada
Kapital alcanza el estatus de unicornio y redefine la banca tecnológica en América Latina
Kapital, la plataforma tecnológica de servicios financieros enfocada en pequeñas y medianas empresas, acaba de marcar un nuevo hito para el ecosistema fintech de LATAM. La empresa cerró una ronda de financiamiento Serie C por hasta 100 millones de dólares, lo que le permitió duplicar su valuación en menos de dos años y alcanzar los 1,300 millones de dólares, consolidándose como empresa unicornio.
Openbank supera los 300 mil clientes en México en apenas seis meses
Openbank, el banco 100 % digital del Grupo Santander, ha alcanzado los 300,000 clientes en México a solo seis meses de iniciar operaciones, consolidándose como uno de los actores más dinámicos del ecosistema bancario digital en el país. Esta cifra no solo representa un hito operativo, sino también una señal de la acelerada adopción de modelos digitales en el sector financiero mexicano.
🚀 Financiamiento y expansión
Mattilda asegura crédito de 50 MDD para crecer en el EdTech latinoamericano
La startup mexicana Mattilda cerró una línea de crédito por 50 millones de dólares otorgada por Lendable, fondo británico especializado en fintechs de mercados emergentes. Se trata de uno de los financiamientos más relevantes registrados en el sector educativo de América Latina, donde el acceso a capital continúa siendo limitado para instituciones privadas.
Klarna reanuda su salida a Bolsa: La firma sueca de BNPL busca levantar $1,270 millones de dólares y alcanzar una valuación de $14,000 millones en Wall Street.
🏗️ Infraestructura y producto
Vexi integra pagos de servicios en alianza con tapi
La fintech mexicana Vexi anunció una alianza con tapi, red de pagos líder en América Latina, para habilitar la funcionalidad de Pago de Servicios dentro de su aplicación. Con esta integración, los usuarios podrán liquidar más de un centenar de servicios básicos, entre ellos luz, agua, gas, internet, televisión y contribuciones fiscales, desde un mismo canal digital.
Fiserv impulsa ecosistemas cloud: La compañía acelera la digitalización empresarial en México con servicios financieros en la nube, en un mercado que podría superar los $88,000 millones de dólares hacia 2030.
📉 Riesgos y señales de alerta
Bitcoin enfrenta otro “Septiembre Rojo” en medio de presiones macroeconómicas
El mercado de criptomonedas arrancó septiembre con pérdidas, confirmando el patrón histórico conocido como “Septiembre Rojo”, mes en el que Bitcoin y otros activos digitales suelen registrar retrocesos significativos. Actualmente, la criptomoneda líder cotiza alrededor de US$109,000, con riesgo de descender hasta los US$107,000 si persiste la presión vendedora.
Boom del “vibe coding” bajo la lupa: El auge de plataformas no-code para startups despierta preocupación por brechas de seguridad y vulnerabilidades sistémicas en productos financieros digitales.