En portada
EE.UU. amplía plazo para sanciones a bancos mexicanos por lavado
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió este 9 de julio el plazo para la entrada en vigor de las órdenes que prohíben transacciones con las tres instituciones financieras mexicanas acusadas de facilitar lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo. Las entidades involucradas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— fueron señaladas por FinCEN como “preocupaciones primarias” de lavado de dinero bajo la FEND Off Fentanyl Act, una legislación clave en la estrategia estadounidense contra el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales.
Startups y fondos de inversión apuestan por la IA en LATAM: Hi Ventures
Hi Ventures reveló que el 99% de las startups de la región ya usan IA, igual que el 93% de las empresas. Sin embargo, persisten barreras de acceso a talento y costos. La tendencia se refleja también en EE.UU., donde el capital de riesgo revive gracias a startups impulsadas por inteligencia artificial, y en la nueva generación de unicornios: más de la mitad están centrados en IA.
Financiamiento y expansión
BBVA Spark impulsa a Addi con línea de crédito por USD 35 millones
BBVA Spark anunció una línea de crédito por 35 millones de dólares para Addi, la fintech especializada en soluciones de pago y financiamiento al consumo en Colombia. Esta operación marca un hito clave no solo para la compañía, sino también para el papel que empiezan a jugar los bancos tradicionales en el escalamiento de modelos fintech locales.
KIRA levanta USD 2 millones
La nueva Fintech del fundador de Arcus (adquirida por Mastercard) buscará revolucionar la infraestructura financiera con IA y stablecoins
Infraestructura y producto
Mercado Pago lanza sistema POS para digitalizar pymes mexicanas
En un movimiento que refuerza su estrategia como proveedor integral de servicios financieros y tecnológicos, la fintech integró software de gestión financiera en su terminal Point Smart. Ahora permite a negocios gestionar inventario, flujo de caja y análisis de ventas desde un mismo dispositivo.
Santander innova con retiros NFC en cajeros automáticos
El banco implementó tecnología contactless en 8 mil cajeros en México. El retiro sin tarjeta puede realizarse mediante app, código QR o NFC, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo riesgos de clonación.
Alianzas estratégicas
Prometeo y Jumio sellan alianza para blindar el onboarding digital en Latinoamérica
En un contexto donde el fraude digital y las regulaciones KYC/AML se vuelven cada vez más complejos, Prometeo y Jumio anunciaron este 8 de julio una alianza que busca elevar los estándares de seguridad y eficiencia en los procesos de autenticación en América Latina. La integración conjunta de sus tecnologías permitirá a bancos, fintechs, pasarelas de pago y plataformas digitales validar la identidad del usuario y la titularidad de cuentas bancarias de forma simultánea y sin fricciones.
BBVA México y BYD impulsan la movilidad eléctrica en el país
Ambas compañías lanzan esquema de financiamiento preferencial para vehículos híbridos y eléctricos, con foco en descarbonización del transporte.
Riesgos y señales de alerta
Detienen en México a directivo de la brasileña Dock por presunto fraude millonario
El director general para América Latina de la fintech brasileña fue detenido el pasado sábado 5 de julio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), acusado de fraude por al menos 10 millones de dólares. El caso podría escalar a nivel judicial y reputacional en la región.
Reportes y análisis
México se consolida como mercado cripto: el 60% de inversionistas ya destina más del 25% de su portafolio a activos digitales
Según una encuesta de Bitget, el interés por Bitcoin va más allá de una inversión: en México, representa una vía simbólica hacia la independencia financiera, según encuesta de Bitget.
EE.UU. revive su ecosistema de venture capital gracias a la IA
IA impulsa un repunte en el capital de riesgo estadounidense, aunque persisten retos estructurales en fundraising y salidas
Reforma fiscal en EE.UU. reduce impuestos a remesas: impacto mixto en fintechs mexicanas
La nueva versión del impuesto a remesas bajó a 1% y aplica solo a envíos en efectivo. Acelerará la digitalización, pero también plantea riesgos.
Resiliencia desigual: Así navega América Latina un 2025 marcado por la incertidumbre global
América Latina y el Caribe (ALC) transitan 2025 entre repuntes económicos dispares y una creciente incertidumbre internacional. De acuerdo con el reporte trimestral "LAC Quarterly Economic Outlook" de Visa Business and Economic Insights, la región muestra una resiliencia fragmentada ante los impactos asimétricos de las tensiones comerciales y migratorias con Estados Unidos. Aunque el crecimiento del PIB regional ha sido revisado al alza (2.0% desde 1.8%), la complejidad del contexto global exige una lectura crítica sobre los factores que impulsan o frenan a cada economía.
🧠 ¿Tienes una marca o solución para líderes del sector? Posiciónala con nosotros.