EE.UU. amplía plazo para sanciones a bancos mexicanos por lavado
Tesoro de EE.UU. concede 45 días más a CIBanco, Intercam y Vector tras intervención del gobierno mexicano
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió este 9 de julio el plazo para la entrada en vigor de las órdenes que prohíben transacciones con las tres instituciones financieras mexicanas acusadas de facilitar lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo. Las entidades involucradas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— fueron señaladas por FinCEN como “preocupaciones primarias” de lavado de dinero bajo la FEND Off Fentanyl Act, una legislación clave en la estrategia estadounidense contra el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales.
La medida, anunciada originalmente el 25 de junio, será ahora efectiva a partir del 4 de septiembre de 2025. La prórroga, según el comunicado oficial, responde a “nuevas acciones” del gobierno mexicano, entre ellas la toma de control temporal de las instituciones señaladas para asegurar el cumplimiento regulatorio y prevenir operaciones ilícitas.
“Durante meses, el Tesoro y el Gobierno de México han coordinado …
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.