México apuesta fuerte al cripto: 60% de inversionistas ya destina más de una cuarta parte de su portafolio a activos digitales
Bitcoin no es solo una inversión: en México, representa una vía simbólica hacia la independencia financiera, según encuesta de Bitget.
Mientras gran parte del mundo aún debate sobre el papel futuro de las criptomonedas, en México una parte significativa de los inversionistas ya tomó posición: seis de cada diez usuarios destina más del 26% de su portafolio a activos digitales. Esta cifra, revelada en una nueva encuesta regional realizada por Bitget, pone a México entre los países líderes de América Latina en adopción cripto, junto a Argentina y Brasil.
El estudio, levantado entre usuarios del exchange Bitget en mayo de 2025, muestra que el entusiasmo mexicano no es fortuito. Más del 50% de los participantes asegura que su motivación principal es el potencial de alto rendimiento, pero detrás de esa lógica también hay una carga simbólica: seis de cada diez creen que invertir en cripto los acercará a la independencia financiera.
“Para muchos usuarios, el valor futuro de Bitcoin no se mide solo en dólares, sino en el impacto que podría tener en sus vidas. Invertir en cripto no es solamente una estrategia financiera; es una apuesta emocional por un futuro mejor”, comentó Gildardo Herrera, director de Estrategias de Bitget para LATAM e Iberia.
La visión de largo plazo predomina, pero también existe una mentalidad táctica. El 50% de los encuestados combina estrategias de inversión a largo y corto plazo, mientras que 47% fundamenta sus decisiones en análisis técnico, lo que sugiere un ecosistema cada vez más sofisticado, donde la intuición emocional convive con herramientas racionales.
Aunque el ecosistema mexicano de criptomonedas aún enfrenta desafíos —como la baja participación femenina (solo 11% de las usuarias)— Bitget impulsa programas de inclusión como Blockchain4Her y Blockchain4Youth, iniciativas de educación financiera diseñadas para democratizar el acceso a herramientas Web3.
Cripto como símbolo de movilidad social
El estudio no solo ofrece datos sobre México, sino que contextualiza una tendencia más amplia en América Latina: los criptoactivos han pasado de ser una alternativa financiera a una apuesta cultural por el progreso. En países marcados por la volatilidad económica, como México, Argentina o Brasil, el interés en Bitcoin y otros activos digitales no es solo especulativo, sino una manifestación de esperanza estructural.
La mitad de los encuestados incluso proyecta que Bitcoin superará los 120,000 USD en 2025, una cifra muy por encima del consenso de analistas. Esta previsión revela más una visión aspiracional que un análisis técnico, pero también confirma el fuerte componente simbólico que guía el comportamiento cripto en la región.