Fintech News MX 27.03.25
Inclusión récord en México | Televisa invierte en Ualá | Los fondos Nazca y Bridge se fusionan
Inclusión financiera en México marca récord histórico
La ENIF 2024 reporta que 76.5% de la población de 18 a 70 años posee al menos un producto financiero formal, 8.7 puntos más que en 2021.
Las mujeres alcanzan 72.8% de tenencia, frente a 80.9% en hombres, evidenciando la persistencia de una brecha de género.
El uso de apps no bancarias crece 7.6 puntos y 63% de la población ya tiene cuenta de ahorro formal, un alza de 18.9 puntos desde 2015.
La región centro-sur y oriente encabeza el acceso financiero (+14.1 puntos), mientras que hablantes de lenguas indígenas apenas registran 58.2%, reflejando desigualdades regionales y culturales.
El efectivo sigue predominando, pero las transferencias electrónicas ganan espacio en operaciones mayores a $500. El conocimiento de CoDi llega a 38%, aunque solo el 12.8% lo usa activamente.
Comentario FintechExpert: La ENIF 2024 confirma que la digitalización impulsa la inclusión financiera, pero también evidencia áreas donde persisten importantes brechas. La tendencia apunta a un aumento continuo del uso de canales digitales, lo que exige estrategias que se adapten a distintos niveles de acceso tecnológico. Más allá de implementar tecnología, el gran reto es diseñar productos con empatía hacia las disparidades de género y hacia las poblaciones subatendidas. En definitiva, la brecha digital no solo es tecnológica, sino también cultural y educativa; quien logre reducir esa distancia con propuestas accesibles y adaptadas, marcará la pauta en el mercado financiero mexicano.
Ualá expande su Serie E a $366 MDD con inversión de TelevisaUnivision
Ualá extiende su ronda Serie E con US$66 millones adicionales, sumando US$366 millones en total. TelevisaUnivision se suma como inversor estratégico.
Liderada por Allianz X, esta es la mayor ronda en Latam desde 2021, con participación de Tencent, Ribbit Capital, Goldman Sachs y SoftBank, entre otros.
Con más de 8 millones de usuarios, Ualá opera cuentas de ahorro, tarjetas y pagos, con licencias bancarias en Argentina, México y Colombia.
La alianza con TelevisaUnivision impulsaría su expansión en México, potenciando la adopción de sus productos mediante la combinación de medios masivos y tecnología.
Comentario FintechExpert: Esta nota destaca la importancia estratégica de atraer inversionistas clave más allá del aporte financiero. Llama especialmente la atención la entrada de TelevisaUnivision, tradicionalmente ajeno al sector fintech, cuyo interés podría implicar acceso a audiencias masivas y credibilidad mediática para Ualá. Sin embargo, aún está por verse si Televisa realmente aprovechará su fuerza en medios para acelerar la adopción de la fintech argentina, o si su rol será estrictamente financiero. Este caso será clave para evaluar el valor real que pueden aportar inversionistas provenientes de industrias tradicionalmente alejadas del mundo financiero, especialmente en un mercado altamente competitivo como México.
Banco BASE apuesta por liderazgo digital con inversión millonaria
La institución anunció una inversión de $2,000 millones de pesos en cinco años, enfocada en soluciones digitales para fortalecer su posición en divisas y derivados.
La estrategia prioriza procesos ágiles y ofertas financieras personalizadas.
En 2024, pese a la volatilidad global, la institución logró una utilidad neta de $2,850 millones de pesos y un 6.88% de participación en el mercado de derivados.
Banco BASE también impulsará Open Banking, pagos internacionales, comercio exterior y sostenibilidad.
Espera triplicar a 30,000 sus empresas clientes para 2028, con énfasis en proteger a Pymes contra fluctuaciones cambiarias.
Nazca y Bridge crean uno de los mayores fondos de VC de América Latina
Los fondos mexicanos Nazca y Bridge se fusionan, sumando más de 300 MDD en activos bajo gestión.
Nazca aportará experiencia en inversiones como Kavak, Ben & Frank, Albo y Jüsto; mientras Bridge aporta su enfoque basado en algoritmos predictivos con inversiones en Aplazo, Mendel y Niko.
La nueva estructura integra venture partners influyentes como Carlos García (Kavak), Daniel Vogel (Bitso) y Javier Mata (Yalo).
La estrategia conjunta será agnóstica en tecnología y orientada a startups en etapas tempranas con potencial disruptivo.
Nazca Fund IV se lanzará en 2025, apuntando al liderazgo en inversiones en la región hispanohablante.
Comentario FintechExpert: Esta fusión, que da origen a un fondo de venture capital más sólido, es un movimiento sin precedentes en el ecosistema regional. Aunque no necesariamente indica una tendencia generalizada hacia consolidaciones similares, sí destaca la búsqueda de sinergias y fortalecimiento en el sector. En un contexto donde la inversión en capital de riesgo en Latinoamérica creció un 8% en 2024, alcanzando los $4.5 mil MDD millones de dólares , este tipo de alianzas podría ofrecer ventajas competitivas significativas.
Tala obtiene $150 MDD para expandir crédito en mercados emergentes
La fintech estadounidense Tala aseguró una línea de crédito de $150 MDD, liderada por Neuberger Berman, para fortalecer su presencia en México y otros mercados emergentes.
Con más de 10 millones de clientes a nivel global, Tala ha otorgado $6,000 MDD en créditos, utilizando inteligencia artificial y análisis de datos para evaluar riesgos y conceder préstamos en mercados desatendidos.
La empresa planea ampliar su plataforma y añadir nuevos servicios digitales, manteniendo su enfoque en la inclusión financiera.
Tala inició operaciones en África y se ha extendido a India, Filipinas y Latinoamérica, demostrando capacidad de adaptación a entornos con escasa infraestructura financiera.
ComunidadFeliz adquiere Swappi y apunta al mercado subatendido de condominios
La adquisición fortalece a ComunidadFeliz en áreas operativas como seguimiento de contratos y proveedores, mantenimiento y automatización de procesos.
En México, menos del 2% de condominios cuenta con gestión profesional, revelando una gran oportunidad para digitalizar servicios que aún son predominantemente manuales.
La integración completa de ambas plataformas está prevista en el mediano plazo.
Comentario FintechExpert: Esta operación subraya una oportunidad relevante para fintechs que pueden complementar soluciones proptech mediante pagos electrónicos, financiamiento especializado y seguros integrados. El bajo nivel de digitalización y formalidad en la administración de condominios muestra un amplio margen para desarrollar productos que simplifiquen la experiencia financiera tanto para administradores como para residentes.
Círculo de Crédito lanzará su fondo Trust-Tech en alianza con Seedstars
Círculo de Crédito, junto con Seedstars, anunció el lanzamiento del Trust-Tech Fund, un fondo corporativo enfocado en startups que impulsan la confianza digital en México y América Latina.
Las soluciones buscadas incluyen biometría, prevención de fraude, scoring alternativo y seguridad digital para transacciones crediticias.
Cinco startups recibirán $50K USD cada una, además de mentoría y acceso a redes estratégicas, con posibilidad de inversión adicional por hasta $100K adicionales.
Comentario FintechExpert: Que sea precisamente Círculo de Crédito quien lidere esta iniciativa tiene lógica estratégica: como institución especializada en evaluar riesgo crediticio, fortalecer la confianza en la identidad digital y la seguridad transaccional puede impulsar directamente la calidad y precisión de sus calificaciones crediticias. Esto, a su vez, habilita un entorno financiero más robusto y confiable, beneficiando directamente al ecosistema fintech en México y América Latina.