Fintech Brief: Tasa de Banxico queda en 7.75% mientras Mercado Pago crece a 68 M de usuarios
Sintesis Ejecutiva Fintech - del 4 al 8 de agosto de 2025
Con el apoyo de:

En portada
Banxico modera su ciclo de recortes y fija tasa en 7.75%
El Banco de México (Banxico) redujo este jueves su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, ubicándola en 7.75%, en un movimiento que marca una moderación dentro de su ciclo de recortes iniciado en 2024. La decisión, tomada por mayoría en la Junta de Gobierno, se produce en un contexto de desaceleración inflacionaria —con un Índice de Precios al Consumidor en 3.51% durante julio— pero bajo un entorno de riesgos externos crecientes.
Mercado Pago consolida su avance como banca digital en Latam
Mercado Pago, la unidad fintech de Mercado Libre, ya procesa más de 459 transacciones por segundo y reportó un crecimiento de 30% en su base de usuarios activos mensuales al cierre del segundo trimestre de 2025, alcanzando los 68 millones en Argentina, Brasil y México. Esta expansión viene acompañada de un fortalecimiento de su oferta financiera y un paso clave hacia su transformación en institución bancaria en México.
Inversión fintech mantiene dinamismo global: Pese a tensiones comerciales, el sector alcanzó más de USD 10,000 millones en el primer semestre de 2025, con fusiones, adquisiciones y salidas a bolsa como catalizadores.
🚀 Financiamiento y expansión
Kushki crece 40% en México y consolida al país como su mercado principal
Kushki, la plataforma de pagos fundada en Ecuador, registró un crecimiento del 40% en sus ganancias en México durante el primer semestre del año, lo que consolida al país como su mercado más importante en la región. El impulso provino, según la propia empresa, de su
Finsus acelera su ecosistema con la compra de Anticipa, incorporando tecnología para anticipos de ventas con tarjeta y apuntando al liderazgo en liquidez para PyMEs.
Monato levanta USD 13 MDD para infraestructura financiera embebida, con respaldo de Monashees y FinTech Collective.
🏗️ Infraestructura y producto
Santander lanza transferencias internacionales en 7 divisas desde su app
Banco Santander México reforzó su estrategia digital al habilitar transferencias internacionales en siete divisas diferentes directamente desde su aplicación móvil. El nuevo servicio está disponible todos los días del año, sin horarios ni montos mínimos, y representa un paso significativo en la evolución de los servicios financieros transfronterizos ofrecidos por la banca tradicional en el país.
Clip lanza Clip Ultra, un POS todo en uno para pagos y gestión de negocios en México.
Global Payments presenta Pago Shops: para digitalizar más de 4.5 millones de PyMEs, en alianza con Banamex y Mastercard.
Coinscrap Finance y Google Cloud lanzan Smart Assistant, IA conversacional para personalizar y reforzar seguridad en la banca online.
🤝 Alianzas estratégicas
PwC adquiere Kunai para reforzar capacidades fintech e ingeniería en EE. UU. y México.
Visa se asocia al Mundial 2026™: con beneficios exclusivos para PyMEs y tarjetahabientes, consolidando su papel como socio estratégico del torneo.
🚨 Riesgos y señales de alerta
Kapital Bank analiza compra de activos de Intercam
El Kapital Bank, propietario del banco mexicano Autofin, analiza la compra de ciertos activos del Grupo Financiero Intercam, de acuerdo con el medio EL CEO, que cita a fuentes cercanas a la negociación. La potencial transacción se daría semanas después de que el FinCEN de Estados Unidos señalara a Intercam por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero del crimen organizado.
📊 Reportes y análisis:
Bitcoin se prepara para nuevos ajustes mientras altcoins toman protagonismo: Mercado en consolidación con potencial alcista; analistas ven oportunidad en altcoins.
💡 Opinión y Liderazgo:
HR Ratings eleva calificación de Finsus: La Sofipo digital alcanza medio millón de ahorradores y recibe un aumento de calificaciones tras fortalecer capital y control interno.
DiDi Préstamos rebasa los 20 millones de créditos en México: La fintech de origen asiático amplía montos y lanza membresía para usuarios con hábitos financieros responsables.
México como hub de pagos abiertos: El Interledger Hackathon 2025 en CDMX reúne a desarrolladores y líderes fintech para impulsar interoperabilidad y estándares de pago abiertos.