Fintech Brief: Cripto corporativo avanza, Nu refuerza seguridad y BBVA centraliza servicios globales en México
Resumen Ejecutivo Fintech | 20 de septiembre

📌 En portada
Clara y Bitso lanzan tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins en México
En una innovación sin precedentes para América Latina, Clara y Bitso presentaron el primer producto que permite a empresas operar pagos corporativos usando stablecoins como USDC y MXNB, sin necesidad de convertir a fiat. Esta funcionalidad abre la puerta a tesorerías 100% cripto, pagos transfronterizos más eficientes y menor dependencia del sistema bancario tradicional.
Nubank traerá Modo Rua a México para combatir fraudes digitales
Con una estrategia centrada en reforzar la seguridad digital de sus clientes, Nubank anunció que lanzará en México su herramienta “Modo Rua” antes de que finalice 2025. Esta función permite a los usuarios limitar las transferencias únicamente a redes wifi o direcciones IP previamente autorizadas, reduciendo así el riesgo de fraudes y accesos indebidos cuando se utiliza la banca desde conexiones públicas o móviles.
BBVA Technology América anunció su transformación en una plataforma global de servicios financieros, con centro operativo en México. La compañía, que hasta ahora se dedicaba exclusivamente a servicios tecnológicos, ampliará su operación para dar soporte a áreas clave del negocio como gestión de riesgos, banca corporativa, finanzas, seguridad y análisis de datos.
🚀 Financiamiento y expansión
Robinhood crea fondo de riesgo para tecnología estratégica: Con Robinhood Ventures, la firma busca invertir en startups alineadas a su visión en infraestructura financiera, IA, blockchain y modelos emergentes.
Revolut llega a Colombia con licencia bancaria completa: Será el primer neobanco en operar bajo una licencia bancaria integral en Colombia, lo que habilitará una oferta completa de servicios, incluidas cuentas, remesas y cripto.
🏗️ Infraestructura y producto
Google lanza AP2, el protocolo que redefine los pagos con IA
Google presentó AP2, un nuevo estándar de pagos abiertos para transacciones entre agentes autónomos —como asistentes de IA— con verificación, trazabilidad y reglas auditables. Visa, Mastercard y PayPal ya respaldan el protocolo. La adopción de esta tecnología podría simplificar la infraestructura de pagos en América Latina, reducir el fraude y facilitar modelos automatizados con stablecoins. Según estimaciones, el mercado potencial para este tipo de soluciones alcanzaría los 1.7 billones de dólares hacia 2030.
Stori lanza función de Depósitos Programados: Se trata de una nueva herramienta dentro de su plataforma Cuenta+ que automatiza transferencias periódicas desde cualquier cuenta bancaria hacia la app, sin comisiones y con validación biométrica.
Openbank habilita compraventa cripto en Europa: La entidad digital del Grupo Santander lanzó operaciones de compraventa de criptomonedas en Alemania, y se expandirá a España. Lo hace bajo la regulación MiCA, marcando un camino regulado para la banca tradicional que podría replicarse en Latinoamérica.
Samsung lanza modelo de suscripción para electrodomésticos inteligentes:
A través de Select AI, Samsung propone una membresía mensual que incluye mantenimiento y actualización tecnológica de línea blanca premium. Este modelo lleva el concepto de “tech-as-a-service” y embedded finance al hogar digital mexicano.
🌐 Alianzas estratégicas
Google y PayPal sellan alianza estratégica para transformar el comercio digital
La integración combina infraestructura de pagos de PayPal con capacidades de inteligencia artificial y nube de Google. El objetivo: transformar la experiencia transaccional global con foco en automatización, personalización y seguridad.
📉 Riesgos y señales de alerta
Recorte de tasas por parte de la Fed sacude al mercado cripto: Bitcoin mostró corrección inmediata, mientras que altcoins mantuvieron estabilidad relativa. En economías latinoamericanas con inflación persistente, el uso de cripto como cobertura se consolida, evidenciando una mayor sofisticación financiera regional.
FMI ajusta al alza previsión de México: crecerá 1% en 2025: El organismo advierte que el déficit fiscal y la revisión del TMEC marcarán el rumbo de la economía mexicana.
🧠 Opinión y Liderazgo
Nubank entra al top 100 global de TIME como única fintech digital-first: TIME y Statista incluyeron a Nubank por su liderazgo en innovación, cultura corporativa y escalabilidad. La fintech brasileña se convierte así en un referente global para el ecosistema financiero latinoamericano.
Global Finance premia la estrategia digital de Banorte en banca de consumo e institucional: La institución obtuvo los premios a Mejor Aplicación de Banca Móvil en México y Latinoamérica, además de los reconocimientos a Mejor en Transformación y Mejor Experiencia de Usuario (UX) en el país. En el segmento institucional, fue reconocido por su Estrategia de Pagos Digitales y por sus Servicios de Tesorería y Gestión de Efectivo en Línea.
Visa designa a Nuno Lopes Alves como presidente regional en América Latina: El ejecutivo sucederá a Eduardo Coello, quien asume como Chairman de la región. Rodrigo Cury será el nuevo gerente general de Brasil.
🤝 Aliados de FintechExpert:
📅 24 y 25 de septiembre | CDMX
🎟️ ¿Te gustaría asistir con un beneficio exclusivo? Nuestra comunidad FintechExpert+ accede a un 20% de descuento especial.






