Última Hora: Clara y Bitso lanzan tarjetas corporativas respaldadas por stablecoins en México
Un puente entre tesorería cripto y pagos corporativos inteligentes llega a América Latina.
En un movimiento que refuerza la convergencia entre el sistema financiero tradicional y las finanzas basadas en criptoactivos, Clara y Bitso Business anunciaron una alianza estratégica para lanzar tarjetas corporativas y productos de pago respaldados por stablecoins en México, con miras a expandirse por América Latina.
La propuesta apunta a resolver un problema clave para empresas que operan con cripto: cómo utilizar sus tenencias sin necesidad de convertirlas, liquidarlas o sacarlas del ecosistema. Con esta solución, las compañías que resguarden stablecoins como USDC o MXNB en Bitso podrán acceder al ecosistema de pagos de Clara —tarjetas inteligentes, transferencias nacionales e internacionales, pagos de facturas y herramientas de control financiero— sin fricciones ni conversiones previas.
Una infraestructura para operar en cripto sin dejar el mundo fiat
Bitso actúa como garante al verificar las reservas de stablecoins de cada empresa, estableciendo una estructura colateralizada que da pie a la emisión de los productos de Clara. Así, los activos digitales funcionan como respaldo operativo en lugar de simple reserva pasiva.
“Estamos combinando la infraestructura de pagos de Clara con el ecosistema cripto y de stablecoins de Bitso para ofrecer a las empresas formas más inteligentes y rápidas de acceder a liquidez”, explicó Gerry Giacomán Colyer, CEO de Clara.
Este modelo busca atender a medianas y grandes empresas con operaciones regionales o estructuras financieras más complejas que requieren alternativas ágiles para fondear gastos, suscripciones, viajes o estrategias de expansión, sin pasar por los cuellos de botella del sistema bancario tradicional.
¿Por qué importa para el ecosistema fintech regional?
La iniciativa llega en un momento en el que las empresas latinoamericanas enfrentan presiones por volatilidad cambiaria, restricciones a la repatriación de capital y procesos bancarios costosos o lentos. Las stablecoins —activos digitales vinculados a monedas fiduciarias— han ganado tracción como herramientas de cobertura y eficiencia en tesorería.
Para Bitso, con más de 9 millones de usuarios y una red B2B creciente, esta es una forma de escalar el uso corporativo de cripto más allá de la especulación o la custodia. Para Clara, representa un paso más en su estrategia para convertirse en la plataforma financiera B2B más integral de la región.
Con este lanzamiento, Clara se posiciona como la primera plataforma en América Latina en habilitar pagos corporativos respaldados por colateral en stablecoins, marcando un precedente en la digitalización de la tesorería empresarial.
Las empresas interesadas pueden registrarse en la lista de espera para unirse al programa piloto. Cada caso será evaluado individualmente, con un proceso de onboarding a cargo de ambos equipos.