Stori lanza nueva función para solicitar transferencias desde su app
Una herramienta para facilitar cobros entre personas y emprendedores, sin compartir cuentas bancarias.
Stori, la fintech mexicana que ya suma más de 4 millones de usuarios, presentó esta semana “Solicitar Transferencias”, una nueva función dentro de su aplicación Cuenta+ diseñada para resolver un problema cotidiano: cobrar dinero de forma segura y sin incomodidades. El anuncio llega en un momento clave en el que la informalidad en el ahorro y el uso del efectivo siguen siendo prácticas dominantes en México.
Con este lanzamiento, Stori refuerza su ecosistema de productos orientados a mejorar la salud financiera de sus usuarios, ahora con una herramienta que permite solicitar pagos de persona a persona (P2P) sin tener que compartir números de cuenta ni preocuparse por errores.
La función permite seleccionar un contacto, definir el monto y el concepto, y enviar la solicitud. Quien la recibe debe autenticar la operación con biometría, y la app incorpora notificaciones en tiempo real y un historial de solicitudes pendientes y completadas. Cada usuario puede pedir hasta $5,000 MXN por solicitud, con un tope diario de cinco envíos y diez solicitudes activas.
“Diseñamos Solicitar Transferencias para quitarle la incomodidad a la necesidad de pedir dinero, haciéndolo simple y seguro. No necesitas compartir información sensible ni capturar cuentas, así evitamos errores y damos confianza en cada operación”, explicó Sergio Dueñas, Gerente General de Depósitos en Stori.
Además de facilitar el clásico "pásame lo que me debes", esta función se posiciona como una herramienta útil para emprendedores o freelancers que reciben pagos frecuentes, y que ahora pueden gestionarlos a distancia, sin fricción ni necesidad de plataformas externas.
Un ecosistema enfocado en el ahorro formal
La nueva función forma parte de una estrategia más amplia que Stori ha impulsado durante el segundo semestre de 2025. En julio presentó Stori Apartados, para planificar gastos sin comisiones y con rendimiento real frente a la inflación. En agosto, lanzó Depósitos Programados, una funcionalidad que permite automatizar el ahorro desde otras cuentas bancarias. Con Solicitar Transferencias, la fintech consolida un enfoque integral: planificación, automatización y flexibilidad en el uso del dinero.
Esta apuesta cobra relevancia frente a datos recientes de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), que reveló que solo 8.2% de los mexicanos ahorra en cuentas formales, mientras que 36.6% lo hace únicamente de manera informal. Esta informalidad significa menor rendimiento y mayor exposición a la devaluación del dinero.
“Los mexicanos sí ahorran, pero cuando lo hacen de manera informal pierden beneficios importantes y su dinero se devalúa con el tiempo”, agregó Dueñas. “En Stori queremos cambiar esa realidad con herramientas accesibles que ayuden a proteger y hacer crecer cada peso.”
Con esta nueva herramienta, Stori no solo amplía su oferta, también da un paso más hacia su objetivo declarado: llevar a más mexicanos hacia una vida financiera digital, segura y sostenible, lejos del efectivo y de la informalidad.



