Fintech Brief: Kapital alista debut bursátil, Vector transfiere activos Finamex y surge iniciativa para frenar abusos en seguros médicos:
Resumen Ejecutivo Fintech | 3 de octubre

📌En Portada
Kapital se prepara para debut bursátil en México y EE.UU.
En un movimiento que consolida su transición de fintech a institución financiera completa, Grupo Financiero Kapital anunció su intención de realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en México y Estados Unidos en un plazo máximo de tres años. El objetivo: atraer liquidez, escalar su modelo de negocio y posicionarse como un actor relevante en el sistema financiero binacional.
Vector transfiere activos a Finamex
La transferencia responde a las restricciones por presunto lavado de dinero. El caso refleja la presión creciente de reguladores internacionales y podría anticipar una revisión más estricta de operaciones bursátiles mexicanas.
Congreso propone frenar abusos tarifarios en seguros médicos
La nueva iniciativa legislativa busca regular los incrementos excesivos en las primas de seguros privados, con énfasis en proteger a adultos mayores y asegurados de largo plazo. El debate coloca al sector asegurador en el centro de la discusión sobre protección al consumidor y estabilidad financiera.
🚀 Financiamiento y expansión
tapi abre oficina en CDMX y consolida su red de pagos tras adquirir Arcus
La fintech de pagos, fundada en 2022 por emprendedores argentinos, consolida a México como centro de su operación regional. Con la compra de Arcus y la apertura de su primera oficina en el país, tapi se posiciona entre las redes de pagos más amplias, con más de 50,000 puntos físicos de depósitos y retiros, integración con bancos y comercios, y una plataforma tecnológica escalable para pagos digitales y presenciales. La compañía proyecta cerrar 2025 con más de 60 clientes activos, 20 millones de transacciones procesadas y cobertura nacional.
Koggi entra a México con la compra de Alohome: La proptech colombiana refuerza su estrategia regional con una adquisición que le abre la puerta al mercado inmobiliario digital mexicano.
📊 Reportes y Análisis
México podría ahorrar hasta USD 1,000 millones en remesas: El estudio The Internet of Opportunity publicado por la Fundación Interledger y Coil señala que la interoperabilidad de pagos entre sistemas permitiría reducir significativamente los costos de envío de dinero. Este avance no solo aligeraría la carga para millones de hogares dependientes de remesas, sino que aceleraría la inclusión financiera en la región.
🧠 Opinión y liderazgo
Esta semana te recomendamos 2 lecturas imprescindibles:
México ¿el nuevo hub tecnológico del mundo?
Por Zalo Sánchez | Founder & Chief Editor | FintechExpert
El autor explora cómo la nueva política migratoria en EE.UU. abre una ventana inédita para México. Con talento STEM en crecimiento, hubs consolidados como CDMX, Guadalajara y Querétaro, y costos competitivos, el país podría convertirse en epicentro tecnológico global. El reto: articular políticas públicas, inversión privada y visión estratégica antes de que la oportunidad se disipe.
El salto financiero de los mexicanos: de la alcancía a las acciones de Estados Unidos
Por Juan Lorenzo Santos | CEO y Fundador | Folionet
El autor analiza cómo el apetito por activos internacionales está transformando el perfil de inversión de los mexicanos y qué retos plantea para la educación financiera.
✅ Suscríbete a nuestro boletín semanal en FintechExpert.mx y recibe el análisis clave del ecosistema fintech y bancario en tu correo.