Vector transfiere activos a Finamex tras sanciones por lavado en EE.UU.
La operación marca un giro crítico para el sistema bursátil mexicano y revela la nueva estrategia regulatoria frente a riesgos internacionales.
El caso Vector: una transferencia histórica bajo presión internacional
El 1 de octubre de 2025, Vector Casa de Bolsa anunció la transferencia ordenada de sus activos y cartera de clientes a Finamex Casa de Bolsa, en respuesta directa a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La acusación fue contundente: presunta participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de opioides, entre ellas el fentanilo.
El proceso, sin precedentes en su magnitud reciente, representa un caso emblemático de cómo el sistema financiero mexicano responde ante acusaciones internacionales graves. Según cifras oficiales, la transferencia involucra más de 33,787 millones de pesos en activos y afecta a 53,163 cuentas de clientes activos, lo que equivale a más del 15% del total de activos en casas de bolsa del país.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.