FintechExpert

FintechExpert

México podría ahorrar mil millones de dólares en comisiones por remesas

Estudio plantea que la interoperabilidad de pagos permitiría reducir costos de envío de dinero y ampliar la inclusión financiera.

Avatar de FintechExpert
FintechExpert
oct 03, 2025
∙ De pago
Compartir

México tiene el potencial de transformar por completo el negocio de las remesas. Un nuevo estudio sugiere que, con la implementación de sistemas interoperables de pagos —capaces de conectar bancos, tarjetas, billeteras y cuentas digitales— el país podría ahorrar hasta mil millones de dólares al año en comisiones por remesas.

Se trata del informe The Internet of Opportunity publicado por la Fundación Interledger y Coil, que plantea un escenario optimista: si México logra reducir sus costos de remesas al nivel recomendado por la ONU (3% por transacción), se liberarían miles de millones de dólares en beneficios directos para millones de hogares.

La clave estaría en adoptar el modelo de Interledger Protocol (ILP), un sistema que, al igual que Internet usa protocolos para transmitir datos, permite enviar dinero entre diferentes plataformas financieras de forma fluida y casi instantánea.

El informe subraya que México ya cuenta con la infraestructura y talento necesarios para adoptar esta arqui…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 FintechExpert
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura