Fintech News MX 27.03.25
Inclusión récord en México | Televisa invierte en Ualá | Los fondos Nazca y Bridge se fusionan
Inclusión financiera en México marca récord histórico
La ENIF 2024 reporta que 76.5% de la población de 18 a 70 años posee al menos un producto financiero formal, 8.7 puntos más que en 2021.
Las mujeres alcanzan 72.8% de tenencia, frente a 80.9% en hombres, evidenciando la persistencia de una brecha de género.
El uso de apps no bancarias crece 7.6 puntos y 63% de la población ya tiene cuenta de ahorro formal, un alza de 18.9 puntos desde 2015.
La región centro-sur y oriente encabeza el acceso financiero (+14.1 puntos), mientras que hablantes de lenguas indígenas apenas registran 58.2%, reflejando desigualdades regionales y culturales.
El efectivo sigue predominando, pero las transferencias electrónicas ganan espacio en operaciones mayores a $500. El conocimiento de CoDi llega a 38%, aunque solo el 12.8% lo usa activamente.
Comentario FintechExpert: La ENIF 2024 confirma que la digitalización impulsa la inclusión financiera, pero también evidencia áreas donde persisten importantes brechas. L…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.





