Fintech Brief: CIBanco, Intercam y Vector colapsan, Nu México suma 13 millones de clientes y Revolut recibe luz verde para operar.
Resumen Ejecutivo Fintech | 20 de octubre

📌 En Portada
La purga bancaria: CIBanco, Intercam y Vector colapsan tras sanciones del Tesoro de EE.UU.
Este lunes 20 de octubre entraron formalmente en vigor las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. contra CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector. Aunque la aplicación efectiva fue diferida por cuatro meses, sus efectos han sido devastadores y han precipitado el desmantelamiento de tres actores relevantes del sistema financiero mexicano. Esta es la mayor sacudida al sistema financiero mexicano en más de una década.
Nu México supera los 13 millones de clientes y extiende su alcance rural
En un nuevo hito de crecimiento, Nu México anunció que ha superado los 13 millones de clientes en el país, lo que representa aproximadamente el 14% de la población adulta y el 23% de las personas bancarizadas. Este avance posiciona a Nu como el actor digital más relevante en la expansión del acceso financiero en México.
Revolut recibe luz verde para operar como banco en México
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México autorizaron oficialmente a Revolut para operar como banco en México, tras más de 18 meses de evaluación. La fintech británica se convierte así en la primera institución extranjera en obtener una licencia bancaria local partiendo desde cero, y planea iniciar operaciones comerciales a principios de 2026, tras una fase beta.
🚀 Financiamiento y expansión
Plata levanta $250M y alcanza valoración de $3.1 B
La mexicana Plata cerró una ronda de $250 millones de dólares en capital, elevando su valuación a $3,100 millones, con lo que se posiciona como uno de los jugadores más valiosos del ecosistema fintech latinoamericano.
Moneki se suma al ecosistema fintech regulado en México: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) otorgó a Moneki la autorización oficial para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico.
🌐 Alianzas estratégicas
tapi y Bankaool eliminan comisiones en pagos de servicios en México
En un paso relevante hacia la inclusión financiera, tapi, la red de pagos líder en América Latina, y Bankaool, el banco digital mexicano, anunciaron una alianza estratégica para ofrecer pagos digitales sin comisiones desde la app de Bankaool. La integración permitirá a los usuarios abonar más de 300 servicios básicos —como electricidad, gas, agua, telefonía, internet o impuestos— de manera inmediata y sin cargos adicionales.
StoneX completa compra de Intercam Advisors y Securities en EE.UU.
La operación marca la salida formal de Intercam del mercado estadounidense y refuerza la presencia global de la firma con sede en Nueva York.
📉 Riesgos y señales de alerta
SAT busca acceso en tiempo real a plataformas digitales: alerta por riesgo de vigilancia masiva
Una iniciativa de reforma al Código Fiscal busca permitir que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pueda acceder en tiempo real a los sistemas y bases de datos de plataformas digitales que operan en México —incluidas redes sociales, marketplaces y servicios de streaming— con el fin de “verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales”.
📊 Reportes y análisis
Bitcoin se estabiliza tras caída, pero persisten señales mixtas
Según el exchange Bitget, los inversionistas retoman posiciones mientras persiste una atmósfera de cautela y ajustes en la regulación global del cripto.