🚀 El Mapa Fintech Más Completo de México: Finnovista Fintech Radar 2025
Descubre cómo participar en el informe que identifica startups Fintech y tendencias clave que transforman el ecosistema financiero mexicano.
¿Qué es el Finnovista Fintech Radar México?
El Finnovista Fintech Radar México es posiblemente el informe más completo sobre el ecosistema Fintech en México. Este radar identifica las startups Fintech originarias del país o fundadas por emprendedores mexicanos, además de las tendencias clave que están transformando las finanzas en el país. Actualizado anualmente, se ha convertido en una herramienta esencial para entender el crecimiento y evolución de la industria.
Cuando hablamos de Fintech Radar México, hablamos de un mapa estratégico que ayuda a inversores, instituciones financieras y startups a navegar por el dinámico ecosistema financiero mexicano.
🧐 ¿Por qué el Finnovista Fintech Radar México es importante?
📈 Mapea el crecimiento Fintech: Desde su primera edición, este radar muestra cómo ha evolucionado el ecosistema Fintech en México. Actualmente, el país cuenta con 773 startups locales y más de 217 extranjeras, consolidándose como el segundo ecosistema Fintech más grande de América Latina.
🌍 Impulsa la inclusión financiera: Más del 44.6% de los productos Fintech en México están diseñados para personas no bancarizadas, promoviendo un acceso más justo a servicios financieros.
📊 Acelera la inversión: Con un crecimiento compuesto del 18.4% entre 2019 y 2023, el ecosistema Fintech mexicano es un imán para capitales nacionales e internacionales.
🎯 ¿Cómo beneficia el Finnovista Fintech Radar México a las startups?
Las startups Fintech que forman parte del radar obtienen múltiples beneficios, como:
Visibilidad global: Ser incluidas en el radar aumenta su presencia frente a inversores, instituciones financieras y expertos de la industria.
Conexiones estratégicas: Acceso directo a bancos, grandes tecnológicas y gobiernos interesados en la innovación financiera.
Posicionamiento clave: Aparecer en el radar las posiciona como referentes de innovación en el ecosistema Fintech.
Atracción de inversiones: Las startups en el radar son identificadas como oportunidades clave por inversionistas internacionales.
Escalabilidad: Una plataforma para crecer y expandirse a nivel local e internacional.
🌍 Convocatoria para el Finnovista Fintech Radar México 2025
Si eres una startup Fintech en México, el Finnovista Fintech Radar 2025 es tu oportunidad para destacar. Aquí lo que necesitas saber:
¿Qué es? Un informe que identifica a las startups Fintech más relevantes y analiza las tendencias en el ecosistema.
¿Cómo participar? Las startups deben completar su aplicación antes del 17 de enero de 2025.
¿Por qué participar? Para obtener visibilidad, conexiones estratégicas y reconocimiento como líderes en innovación financiera.
📅 Fecha límite de aplicación: 17 de enero de 2025
🔗 Aplica aquí: Convocatoria Finnovista Fintech Radar México 2025
🔑 Preguntas Frecuentes sobre el Finnovista Fintech Radar México
¿Qué países están incluidos en el radar?
El Finnovista Fintech Radar cubre países de América Latina, siendo México uno de los principales enfoques debido a su crecimiento exponencial en el sector.
¿Cómo se seleccionan las startups?
Las startups publicadas en el gráfico de Fintech Radar México son:
Constituidas de origen en México.
Fundadas por emprendedores mexicanos y que operan en el país.
¿Qué impacto tiene el Fintech Radar en las startups?
Las startups que participan en el radar experimentan un crecimiento significativo en su visibilidad y acceso a oportunidades estratégicas.