Wall Street castiga el regreso de Trump
El S&P 500 cae 10% desde enero; China lidera, EE.UU. va al fondo tras nuevas políticas arancelarias.
¿America Last? El mercado ya eligió a sus perdedores.
A solo dos meses y medio de haber regresado a la Casa Blanca, el presidente Trump enfrenta una dura respuesta… no desde la política, sino desde Wall Street. El gráfico es claro: de las principales economías globales, Estados Unidos es la que peor desempeño bursátil ha tenido desde el 17 de enero, fecha de su segunda toma de posesión.
Mientras Trump proclamaba un nuevo “Día de la Liberación Económica” con aranceles masivos a las importaciones, los inversionistas huían en masa del mercado estadounidense. El resultado: una caída del 10% en el S&P 500, la peor desde el inicio de la pandemia. Ningún otro país del G7 presenta una contracción tan pronunciada en el mismo periodo.
Un desplome liderado por Estados Unidos
Con un retroceso del 10%, el S&P 500 se ubica al fondo del ranking. La caída se profundizó el jueves tras el anuncio del nuevo paquete arancelario: un 10% generalizado a todas las importaciones y tarifas diferenciadas más severas para ciertos países. En un solo día, el mercado estadounidense perdió 2.5 billones de dólares en valor. Las grandes tecnológicas, agrupadas en las llamadas “Magníficas 7”, borraron más de 800 mil millones.
La lógica detrás de la política económica de Trump —proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial— no ha convencido a los mercados. Por el contrario, ha encendido temores de inflación, represalias comerciales y una recesión que podría instalarse más rápido de lo previsto.
China, el gran beneficiado… por ahora
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.