Unlimit se convierte en emisor de tarjetas Visa en México y refuerza su infraestructura fintech en la región
La fintech global apuesta por el co-branding como vía rápida para lanzar productos de pago locales y regionales.
La fintech global Unlimit ha dado un paso estratégico en su consolidación regional: amplió su licencia principal con Visa para operar como emisor de tarjetas en México. El anuncio marca un nuevo capítulo en su presencia en América Latina, al incorporar capacidades de co-branding y emisión directa a su plataforma tecnológica.
A través de esta nueva capacidad, Unlimit podrá ofrecer a bancos, minoristas y otros socios estratégicos la infraestructura para lanzar productos financieros con marca propia de forma más ágil, con una propuesta que promete reducir drásticamente los tiempos de integración y despliegue en comparación con los modelos tradicionales.
“Nuestro objetivo siempre ha sido apoyar a las empresas en sus estrategias de crecimiento y expansión, sin importar su tamaño, y eliminar las barreras que dificultan ese camino”, afirmó Ignacio Morales, Director General de Unlimit en México. “Este es un paso importante en esa dirección y refleja nuestro compromiso continuo con la inclusión financiera en América Latina”.
México, mercado clave para soluciones fintech embebidas
Desde su llegada al país en 2019, Unlimit ha contribuido a mejorar la eficiencia en los pagos para comercios locales, ayudando a aumentar tasas de aprobación y optimizar operaciones. Ahora, al integrar emisión de tarjetas, la empresa busca posicionarse como un habilitador clave en el ecosistema de fintech embebida.
La oportunidad no es menor: México se ha convertido en uno de los mercados más dinámicos para soluciones de pago personalizadas y digitales, impulsadas tanto por la transformación bancaria como por el auge de plataformas tecnológicas que buscan emitir instrumentos financieros propios sin pasar por el modelo bancario tradicional.
La integración por APIs, propuesta central en la arquitectura de Unlimit, responde precisamente a esa necesidad: permitir que empresas de todo tipo —desde startups hasta retailers consolidados— puedan lanzar, escalar y adaptar productos de pago a un ritmo competitivo.
Visa y la estrategia regional de habilitación
Visa, por su parte, ha adoptado en los últimos años un rol más activo como habilitador de soluciones fintech. La expansión de licencias a actores como Unlimit muestra una estrategia clara: abrir el ecosistema de pagos más allá de los emisores bancarios tradicionales, integrando nuevas capas tecnológicas con cobertura regional.
Esta expansión de Unlimit en México se alinea con esa tendencia, y refuerza una narrativa más amplia: la región está entrando en una nueva etapa donde la infraestructura financiera deja de ser un cuello de botella y empieza a convertirse en ventaja competitiva.