🚀 ¡Última Oportunidad para Brillar en el Finnovista Fintech Radar México 2024! 🌟
Participa antes del 19 de enero y destaca tu Fintech en el mapa de innovación financiera.
🔍 Estás Listo para Dejar Huella en el Ecosistema Fintech Mexicano
Como aliado clave en el sector Fintech, FintechExpert tiene el entusiasmo de recordarte que aún estás a tiempo para participar en el Finnovista Fintech Radar México 2024. Esta convocatoria es un medio importante para posicionar tu startup en el radar de innovación y emprendimiento financiero del país.
🌐 ¿Por Qué Es Importante Participar?
Visibilidad y Reconocimiento: Posiciona tu Fintech como un jugador clave en el panorama financiero.
Impacto Significativo: Muestra cómo tu empresa está moldeando el ecosistema Fintech.
Oportunidades de Crecimiento: Abre puertas a nuevas colaboraciones y proyectos.
💡 ¿Cómo Unirte a Este Mapa de Innovación?
Completa una breve encuesta en Survey Monkey antes del viernes 19 de enero. Son solo 10 minutos que pueden cambiar el curso de tu startup. ¡No dejes pasar esta oportunidad única!
Enlace para participar:
Recuerda, el radar de Finnovista no es solo un informe, es una ventana al futuro del Fintech en México. El estudio de 2023 reveló datos cruciales: 650 Fintech activas, un crecimiento del 26% en un año y un 18% anualizado en los últimos 4 años. ¡Es tu turno de ser parte de esta historia en 2024!
📊 Análisis del Radar 2023: Insights para Nuestros Miembros
Crecimiento Robusto: México inició el 2023 con 650 Fintech identificadas en su ecosistema, marcando un crecimiento del 26% en comparación con 2022 y un aumento anualizado del 18% en los últimos cuatro años.
Nuevas Incorporaciones: Durante 2023, se identificaron 184 Fintech nuevas, representando el 28% del total. Los segmentos de Lending, ETFI y Payments and Remittances concentraron el 60% de estas incorporaciones.
Resiliencia del Ecosistema: De las 512 Fintech activas en 2021, 466 permanecieron operativas en 2023. Esto significó que aproximadamente el 9% (46 emprendimientos) dejaron el ecosistema, una tasa de mortalidad menor a la del 11% registrada en 2021.
Optimismo a Pesar de los Desafíos Económicos: A pesar de la difícil situación económica global, los emprendedores Fintech en México mantuvieron expectativas de crecimiento en ventas durante 2023, superiores a las de 2022 y 2021. Este optimismo se basó en la formación de alianzas estratégicas, la innovación en estrategias de venta y la mejora de sus portafolios de productos.
Incremento en Ingresos y Empleo: Los ingresos de las Fintech continuaron creciendo consistentemente, con sectores como Digital Banking, Lending y Payments and Remittances liderando en términos de ingresos y número de empleados.
Atractivo de México para las Fintech: México mantuvo su atractivo como un lugar idóneo para operar Fintech, gracias a su gran mercado, la brecha entre oferta y demanda de servicios financieros, una rápida adopción de productos y servicios, un marco regulatorio favorable y tickets promedio superiores en comparación con otras economías regionales.
Regulación de las Fintech: El 40% de las Fintech que respondieron a la encuesta en 2023 no requirieron regulación como entidades financieras. Del 60% que sí necesitaba regulación, el 34% ya contaba con una licencia de prestador de servicios financieros tradicional (SOFOM, SOFIPO, Banco, etc.), mientras que el 14% estaba en proceso de obtenerla. Además, el 30% operaba mediante un tercero con licencia, el 10% tenía una licencia Fintech y el 12% estaba en proceso de adquirirla.
Colaboración en el Ecosistema: A pesar de que el 48% de las Fintech veían a otras Fintech como su principal competencia, un 55% colaboraba con alguna otra Fintech en 2023.
Descarga el Finnovista Fintech Radar Mexico 2023.