Stori habilita remesas desde EE.UU. vía WhatsApp en alianza con Félix Pago
Una integración que busca eliminar fricciones en el envío de dinero y fortalecer la inclusión financiera en México.
La fintech mexicana Stori anunció el lanzamiento de una nueva funcionalidad que permitirá a sus usuarios recibir dinero desde Estados Unidos de manera instantánea, segura y sin costo, gracias a una alianza estratégica con Félix Pago, una plataforma especializada en envíos vía WhatsApp.
La herramienta se integra a la Stori Cuenta+, y opera a través de un flujo 100% digital: el usuario genera un enlace desde su aplicación y lo comparte con su contacto en EE.UU., quien realiza el envío a través de Félix Pago, con la transferencia liquidada directamente en pesos mexicanos.
La solución no involucra infraestructura bancaria tradicional por parte de Stori ni requiere que el usuario en EE.UU. descargue una aplicación adicional, lo que reduce barreras de entrada y amplía el alcance de la funcionalidad.
“Queremos que las familias tengan acceso sencillo y transparente a su dinero; sin fricciones, sin complicaciones ni letras pequeñas”, dijo Sergio Dueñas, Gerente General de Depósitos en Stori.
Con un tope de $1,000 dólares diarios y $4,999 dólares al mes, los envíos se acompañan de mecanismos de transparencia: el tipo de cambio se muestra al emisor dentro del flujo conversacional de WhatsApp antes de confirmar el envío.
De acuerdo con cifras de Banxico, en 2024 México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas, principalmente desde EE.UU. La participación de jugadores fintech en este mercado ha crecido con rapidez, impulsando la disrupción de un sector históricamente dominado por operadores tradicionales.
“Integrar el flujo de remesas dentro de WhatsApp permite que cualquier persona en Estados Unidos envíe dinero en segundos, de forma segura y directa a una cuenta Stori Cuenta+”, agregó Manuel Godoy, CEO y cofundador de Félix Pago.
La operación está respaldada por el marco regulatorio mexicano. Stori está supervisado por la CNBV, y los depósitos en Cuenta+ están protegidos por el IPAB hasta por 25,000 UDIS (alrededor de $200,000 pesos mexicanos).
Recientemente reconocida con la marca Hecho en México por la Secretaría de Economía, Stori busca posicionarse no solo como proveedor de crédito, sino como plataforma integral de servicios financieros, actualmente con más de 4 millones de usuarios activos.