Reino Unido: la banca abierta entra en una nueva fase
El nuevo DUA (Data Usage and Access) Bill podría transformar el Open Banking en infraestructura económica transversal.
El Reino Unido se prepara para llevar la banca abierta al siguiente nivel, con un nuevo marco regulatorio, oportunidades comerciales emergentes y un objetivo ambicioso: convertir los datos financieros en un motor de crecimiento económico sostenible. Así lo revela el estudio recientemente publicado The Future is Open: Navigating the Next Phase of UK Open Banking, elaborado por Alvarez & Marsal en colaboración con Open Banking UK.
Desde su lanzamiento en 2018, el ecosistema británico de open banking ha generado un mercado valuado en £4,100 millones, más de 4,800 empleos y alrededor de 13 millones de usuarios activos, entre consumidores y pequeñas empresas. Sin embargo, 2025 podría ser el año más decisivo hasta ahora.
De remedio competitivo a infraestructura digital nacional
Lo que comenzó como una política para fomentar la competencia en el sistema bancario se está transformando en una infraestructura crítica de datos compartidos, con impacto en múltiples sectores económicos. El catalizador: el nuevo Data (Use and Access) Bill (DUA Bill), introducido en noviembre de 2024.
Este proyecto de ley busca consolidar un marco legal de largo plazo para el Open Banking y acelerar su expansión hacia Open Finance. Entre sus componentes clave destacan:
Smart Data Schemes, que permitirán compartir datos financieros de forma segura con terceros autorizados.
Verificación digital, para facilitar la identidad digital segura.
Reglas para la toma de decisiones automatizadas, con límites definidos.
Transferencias internacionales de datos, bajo estándares de seguridad.
Según estimaciones oficiales, la aplicación efectiva de estas reformas podría sumar hasta £28 mil millones al PIB del Reino Unido.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.