Nubank lanza préstamo de nómina para trabajadores formales en Brasil
La fintech comienza a ofrecer el nuevo “Crédito del Trabajador” a través de la app de CTPS
Nubank, uno de los neobancos más importantes de América Latina, comenzó a ofrecer en Brasil un nuevo producto llamado Crédito del Trabajador, un préstamo de nómina dirigido a empleados del sector privado. La contratación ya puede iniciarse desde la app oficial del gobierno brasileño —la Libreta de Trabajo Digital— y finalizarse directamente en la aplicación de Nubank. Muy pronto, todo el proceso podrá completarse sin salir de la app del banco digital.
Este nuevo tipo de préstamo está diseñado para ser completamente digital y permitir al usuario comparar diferentes ofertas de instituciones financieras antes de decidir. El objetivo es que el trabajador pueda elegir con mayor libertad y acceder a mejores condiciones. En Brasil, esta medida podría beneficiar a más de 47 millones de personas que cuentan con un contrato laboral formal, incluyendo también a empleadas del hogar, trabajadores rurales y aquellos vinculados a pequeñas empresas.
En términos simples, se trata de una línea de crédito donde los pagos se descuentan directamente del salario del trabajador, un esquema similar al de los créditos vía nómina que ya existen en México, pero con una interfaz moderna y 100% digital, característica de las fintech.
Este producto se suma al portafolio de Nubank en Brasil, que incluye otros préstamos con garantía, como adelantos sobre fondos de retiro o créditos dirigidos a empleados públicos y pensionados. Aunque estas figuras varían respecto al sistema mexicano, representan alternativas similares a las ofrecidas por INFONAVIT, FONACOT o pensiones del IMSS, pero bajo un enfoque más competitivo y tecnológicamente avanzado.
Con esta apuesta, Nubank no solo fortalece su presencia en el mercado del crédito en Brasil, sino que también envía una señal clara sobre cómo las fintech pueden transformar la oferta de productos financieros tradicionales con procesos más accesibles, comparables y centrados en el usuario.