Nu México redefine sus tasas: estabilidad temporal antes de nuevos recortes
La Fintech extiende rendimientos actuales hasta el 9 de julio, pero ya alista un contrato con tasa base del 7% anual.
La fintech Nu México confirmó que mantendrá sin cambios sus tasas de rendimiento en inversiones a plazo hasta el 9 de julio de 2025, una decisión que ofrece temporal estabilidad a los usuarios de productos como las “cajitas congeladas” y la “cajita turbo”. Sin embargo, de forma paralela, la empresa actualizó los contratos de sus cuentas para reflejar una nueva tasa de referencia del 7% anual, efectiva a partir del 20 de junio, anticipando lo que parece ser una nueva ronda de ajustes a la baja.
Este movimiento responde al entorno macroeconómico actual. La tasa de referencia del Banco de México ha disminuido sostenidamente, pasando de 11.25% en 2023 a 8.50% en mayo de 2025. Esta baja ha impactado las tasas ofrecidas por múltiples instituciones financieras, incluyendo a Nu.
Cambios recientes y contexto
En los últimos meses, Nu ha realizado diversos ajustes en sus productos de inversión, con reducciones significativas en los rendimientos de sus opciones a plazo. Por ejemplo, los plazos de 7 días cayeron de 12.30% a 10.30% y los de 180 días bajaron a 10.76%.
Por otro lado, la cajita turbo, que ofrece un atractivo 15% anual con disponibilidad diaria y un tope de 25 mil pesos, se mantiene sin modificaciones... por ahora. Nu ha invertido considerablemente en publicidad para posicionar este producto, lo cual sugiere que permanecerá activo al menos hasta octubre, fecha tentativa mencionada en sus términos y condiciones.
No obstante, para beneficiarse de la tasa turbo, los usuarios deben realizar una compra mensual con la tarjeta Nu, condición que ha generado confusión entre algunos clientes desprevenidos.
Lo que significa el cambio contractual
El cambio a una tasa contractual de 7% no modifica de inmediato los rendimientos actuales, pero establece una base legal que prepara el terreno para recortes futuros. Esta actualización busca alinear los términos del contrato con la realidad del mercado, evitando desajustes entre lo que se publicita y lo que legalmente se ofrece.
Este tipo de ajustes no son nuevos para Nu. En el pasado, ya había modificado contratos para reflejar tasas más conservadoras, generando inquietudes entre los usuarios que no comprendían si se trataba de un cambio legal o una baja efectiva en sus rendimientos.
¿Qué se puede esperar?
Todo indica que la Fintech está preparando a sus usuarios para un entorno de menores rendimientos. La estrategia de Nu se alinea con el ciclo bajista de tasas impulsado por Banxico y confirma la necesidad de que los inversionistas diversifiquen sus portafolios con alternativas de mediano y largo plazo, incluyendo productos regulados como los PPR (planes personales de retiro), que ofrecen ventajas fiscales y estabilidad ante cambios de corto plazo.
El mensaje de Nu es claro: aprovecha las tasas actuales antes del 9 de julio. Después de esa fecha, podrían registrarse nuevos recortes.
FintechExpert seguirá monitoreando de cerca los movimientos de Nu y otras instituciones financieras. Para más análisis y contexto, suscríbete a nuestro boletín exclusivo para líderes del sector.
Podría interesarte:
Banxico baja la tasa: señales mixtas para fintechs, ahorradores e inversionistas
El Banco de México redujo su tasa de referencia a 8.50%. No es una solución definitiva a los desafíos económicos, pero sí marca un punto de inflexión: el ciclo de endurecimiento monetario ha terminado, y el costo del dinero comienza a ceder. Para las fintechs, esto representa un entorno más favorable, aunque aún lleno de cautela.