México activa el MTU: el nuevo candado digital contra fraudes bancarios
A partir de octubre, usuarios deberán definir un límite para sus transferencias electrónicas.
A partir del 1 de octubre de 2025, los bancos en México estarán obligados a habilitar en sus plataformas la función del MTU (Monto Transaccional del Usuario), un nuevo mecanismo de seguridad diseñado para limitar el monto máximo que cada persona puede transferir digitalmente a terceros. La medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), forma parte del “Plan de gestión para la prevención del fraude” y busca responder al aumento alarmante de fraudes cibernéticos en el país.
La lógica detrás del MTU es simple: cada persona podrá configurar desde su banca móvil, en línea o directamente en sucursal, un tope específico para sus transferencias SPEI, pagos con CoDi, transacciones vía Dimo, así como pagos de servicios, impuestos y tarjetas de crédito. Si no se define un monto antes del 30 de septiembre, el sistema asignará por defecto un límite de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos).
Cuando se intente superar ese umbral, el sistema pedirá una autenticación adicion…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.