Lounn levanta $1 millón de dólares en ronda pre-semilla
La fintech mexicana apuesta por inteligencia artificial y un modelo de marketplace para agilizar el acceso al crédito empresarial.
La startup mexicana Lounn, especializada en financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), anunció el cierre exitoso de su ronda de inversión pre-semilla por USD $1 millón. La operación fue liderada por Kolab Ventures, con sede en Hermosillo, México, y por Highline Beta, venture studio y fondo de capital de riesgo con presencia internacional.
¿Qué hace Lounn?
Lounn opera como un marketplace digital de crédito PyME, diseñado para resolver uno de los principales cuellos de botella del ecosistema empresarial mexicano: el acceso oportuno al financiamiento.
A través de su plataforma en línea, las PyMEs pueden:
Aplicar fácilmente para obtener financiamiento.
Recibir una evaluación crediticia automatizada.
Ser conectadas con múltiples instituciones financieras interesadas.
Actualmente, aunque la operación de los créditos aún ocurre fuera de la plataforma, el objetivo de Lounn es ofrecer en el corto plazo un proceso 100% automatizado de originación, evaluación y dispersión de créditos, apoyado en tecnología de inteligencia artificial (IA).
“Queremos agilizar el acceso al crédito y otros servicios para las pequeñas y medianas empresas en México. Con IA, podemos entregar información en el momento correcto, automatizar procesos y fortalecer la toma de decisiones financieras”, destacó Jesús Gómez, fundador y CEO de Lounn.
El tamaño del mercado PyME en México
De acuerdo con proyecciones del sector, el mercado de financiamiento PyME en México podría alcanzar los $4.100 millones de dólares para 2028, impulsado por una mayor digitalización y una oferta más sofisticada de servicios financieros. Sin embargo, la mayoría de estas empresas aún enfrentan dificultades para acceder a financiamiento adecuado debido a:
Falta de asesoría financiera.
Desconocimiento de productos financieros apropiados.
Procesos tradicionales lentos y burocráticos.
Lounn busca resolver estos desafíos, incorporando herramientas de automatización financiera, planificación y análisis predictivo que ayuden a mejorar la salud financiera de las empresas mexicanas.
¿Quiénes están detrás de la inversión?
La ronda fue liderada por dos venture studios con amplio expertise en el acompañamiento a startups desde etapas tempranas:
Kolab Ventures: venture studio con sede en Hermosillo, México, especializado en construir y financiar startups para el mercado LATAM.
Highline Beta: híbrido entre venture studio y fondo de capital de riesgo que colabora con corporativos globales para crear y escalar nuevas empresas.
“Es la primera empresa de nuestro portafolio que emerge de nuestro venture studio y vemos una gran oportunidad en el sector fintech mexicano”, señaló Ricardo Celaya, managing partner de Kolab Ventures.
“Lounn está en el centro del ecosistema fintech en México. Vemos un gran potencial de crecimiento y estamos listos para acompañar su desarrollo”, agregó Marcus Daniels, CEO y socio fundador de Highline Beta.
Los próximos pasos de Lounn
Con el capital levantado, Lounn planea escalar su operación en los próximos 12 meses, enfocándose en:
Fortalecer su equipo de desarrollo tecnológico.
Mejorar la automatización de los procesos crediticios.
Desarrollar agentes financieros autónomos con IA para apoyar a las PyMEs en la toma de decisiones financieras estratégicas.
Optimizar el proceso de gestión de préstamos tanto para empresas como para instituciones financieras.
Sobre Lounn
Fundada por Jesús Gómez, Lounn busca posicionarse como un actor clave dentro del ecosistema fintech mexicano, ofreciendo soluciones ágiles y automatizadas de financiamiento para el segmento PyME, uno de los más dinámicos y estratégicos en la economía nacional.