Liquidación de CAME activa más de 2,300 solicitudes de pago garantizado
Aumentan los trámites de devolución tras la revocación oficial de la Sofipo; CNBV y Prosofipo activan esquemas de respaldo para ahorradores.
Tras la disolución oficial de la Sociedad Financiera Popular CAME, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 22 de septiembre, el proceso de intervención y liquidación de la entidad ha generado una oleada de solicitudes por parte de los ahorradores. Hasta el momento, se han recibido 2,312 solicitudes de pago conforme al esquema de obligaciones garantizadas, según informó el interventor Alfonso Ascencio Trujeque.
La mayoría de los trámites se han concentrado en octubre, luego de que la CNBV publicara las bases y procedimientos oficiales para solicitar la protección del seguro de depósitos. No obstante, alrededor del 30.2% de las solicitudes (697 casos) presentan inconsistencias o documentación incompleta que impide su validación.
Proceso regulado y límites de protección
Los pagos a los ahorradores de CAME se realizarán con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares (Prosofipo), con un límite equivalente a 25,000 Udis por persona —aproximadamente 2…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



