A pesar del avance Fintech, Liverpool sigue firme en el crédito al consumo
La competencia fintech crece, pero Liverpool sigue sólido con un portafolio crediticio de más de 64,000 MDP
Durante años, las tarjetas departamentales han sido la puerta de entrada al crédito para millones de mexicanos sin historial financiero. Liverpool y Suburbia han dominado este mercado, otorgando financiamiento accesible a segmentos desatendidos.
Pero el panorama ha cambiado. Las fintech han democratizado el acceso al crédito con tarjetas digitales, procesos más ágiles y menos requisitos. La competencia ha aumentado y, con ello, la presión sobre los actores tradicionales.
📊 Las fintech impulsan el crecimiento del crédito en México
Según el Banco de México, en enero de 2025 la cartera de crédito en el país creció 10.1%, mientras que el crédito al consumo aumentó 14.5%, reflejando el impacto de las fintech en el sistema financiero.
💡 ¿Por qué las fintech están ganando terreno?
✅ Menos barreras: Aprobaciones más rápidas y sin trámites complejos
✅ Mayor accesibilidad: Opciones para clientes sin historial crediticio
✅ Digitalización total: Desde la solicitud hasta la gestión de la tarjeta
✅ Mayor flexibilidad: Líneas de crédito personalizables y modelos BNPL (Buy Now, Pay Later)
🏦 Liverpool reconoce la amenaza Fintech
Gonzalo Gallegos, director financiero de Liverpool, señaló al medio Expansión, que el crecimiento de las fintech ha impactado su negocio de financiamiento. La empresa ha visto mayor tensión en sus indicadores de crédito, por lo que ha optado por una estrategia conservadora.
Aun así, Liverpool sigue apostando por su negocio financiero:
📈 Crecimiento del 12.9% en su cartera en 2024, alcanzando 64,332 millones de pesos
💳 48.3% de las compras en Liverpool y 30.7% en Suburbia se realizan con sus tarjetas propias
📉 Cartera vencida controlada en 3.2%, mostrando estabilidad en su modelo
🔮 El futuro: ¿Las fintech desplazarán a los minoristas?
Las fintech no solo están ofreciendo crédito, sino que están cambiando el modelo de financiamiento tradicional. Ahora, el acceso al crédito no depende de una tienda departamental o un banco, sino de una experiencia 100% digital centrada en el usuario.
El reto para Liverpool y otras empresas tradicionales será adaptarse o perder terreno frente a estas nuevas alternativas. Mientras tanto, las fintech continúan consolidándose como los nuevos jugadores clave en el ecosistema financiero mexicano.
📢 Fuente: Expansión, reportaje de Mara Echeverría.