🚀✨ Innovación y Sinergia: Así Fue La Primera Edición del Fintech México Forum
Compartimos los detalles del reciente Fintech México Forum, un evento que redefine las fronteras de la tecnología financiera y la colaboración sectorial en México.
🎉 Una Monumental Primera Edición
El esperado inicio del Fintech México Forum, organizado por nuestro aliado Fintech México trajo consigo un despliegue de liderazgo e innovación sin precedentes. Figuras destacadas como Jesús de la Fuente Rodríguez, Presidente de la CNBV, Felipe Vallejo Dabdoub, Presidente de Fintech México y Country Manager & Chief Corporate Affairs Officer de Bitso, y Oscar Rosado Jiménez, Presidente de CONDUSEF, dieron la patada inicial a una jornada destinada a moldear el futuro del sector financiero en México, simbolizando la unión entre reguladores, emprendedores y líderes de pensamiento en el espacio Fintech.
🔍 Open Finance: Un Nuevo Paradigma Financiero
La sesión “Open Finance, transforming the way we think" abordó temas críticos como la necesidad de un marco regulatorio que fomente la innovación sin sacrificar la seguridad del consumidor. Los expertos, incluyendo a la Dra. Lucía Buenrostro, VP de Política Regulatoria de la CNBV, Alan Ainsworth, Open Finance Lead del Cambridge Centre for Alternative Finance, Martin Ayarzagoitia, Chief API Officer de Círculo de Crédito y Juan Pablo Cuevas, Head of Global Banking Advisory de Simetrik discutieron cómo la regulación puede ser un catalizador para la innovación, enfatizando la importancia de principios como la protección de datos personales y la ciberseguridad. Este debate destacó la relevancia del Open Finance como motor de crecimiento económico y herramienta de inclusión financiera.
💼 El Empoderamiento Femenino en el Sector Financiero
La intervención de Oscar Rosado Jiménez de CONDUSEF destacó la importancia de incluir a las mujeres en todos los niveles del sector financiero, un enfoque que busca equilibrar la balanza de género y aprovechar el potencial sin explotar que las mujeres aportan a la industria. También la inclusión financiera de las mujeres es fundamental no solo para su empoderamiento, sino también para el desarrollo de servicios financieros más inclusivos y representativos.
👥 Educación y Colaboración: Pilares de la Innovación
La co-fundadora de Stori, Marlene Garayzar, entre otros de los ponentes del evento, resaltó la necesidad imperante de una colaboración eficaz entre el sector privado y los organismos reguladores. Este diálogo continuo es esencial para entender y dirigir el avance tecnológico de manera que beneficie a todos los sectores de la sociedad. Además, la educación financiera emergió durante la jornada como uno de los temas más importantes, siendo la base para una mayor adopción tecnológica y una mejor gestión financiera.
🌍 Retos y Oportunidades de los Pagos Transfronterizos
El foro proporcionó también una visión compartida sobre los desafíos actuales y las futuras oportunidades en el ámbito de los pagos transfronterizos. Expertos del sector, como Breno Andrade de Visa LAC y Enrique Perezalonso, fundador de Palla, debatieron sobre cómo superar las barreras existentes y aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la seguridad de las transacciones internacionales. Este panel destacó la importancia de ir más allá de las remesas, explorando áreas como los pagos de importaciones y la integración económica regional.
🏦 Ética y Regulación en el Futuro de Fintech
La discusión sobre la regulación Fintech resaltó el desafío de mantener el ritmo con la innovación tecnológica sin comprometer la ética o la seguridad. Los panelistas, discutieron cómo una legislación adecuada puede fomentar un entorno de competencia justa y proteger al consumidor. El debate se centró en cómo la tecnología, cuando se regula de manera efectiva, puede abordar problemas sociales urgentes, promoviendo la equidad y la inclusión.
Comentario FintechExpert: El Fintech México Forum concluyó con una nota alta, reafirmando el compromiso del sector con la innovación, la colaboración y la inclusión financiera. La presentación de la nueva imagen de la Asociación Fintech México simbolizó también el comienzo de una nueva etapa de crecimiento y sinergia en el ecosistema Fintech. 👏🏽
Agradecemos a Sebastian De Lara Gomis, Director General de Fintech México y a Alin Beltran Directora de Comunicaciones por la invitación. Su evento no solo fue una plataforma para compartir ideas y soluciones, sino también un llamado a la acción para todos los actores del sector para construir un futuro financiero más inclusivo y sostenible para México.