Inicia el pago a ahorradores de CAME tras millonario desfalco
La CNBV activa el Fondo de Protección para cubrir a más de 169 mil personas afectadas por la caída de la SOFIPO, una de las más grandes del país.
Un proceso de reparación financiera tras meses de omisiones y alertas ignoradas
A partir del 22 de septiembre de 2025, el Fondo de Protección a Sociedades Financieras Populares (PROSOFIPO) inició formalmente el proceso de pago a los ahorradores de la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) CAME, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su licencia y ordenara su disolución.
La cobertura alcanza al 99.5% de los clientes, es decir, a más de 169 mil personas, quienes podrán recuperar hasta 25,000 Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a $213,642 pesos por persona. Para presentar la solicitud de Pago de Obligaciones Garantizadas (POG), los afectados deberán acreditar su relación con la entidad mediante contratos, comprobantes de depósito, estados de cuenta y una identificación oficial.
El caso de CAME dejó al descubierto un desfalco superior a los 2,000 millones de pesos, una abrupta caída del nivel de capitalización —de 120.9% a -3,953%— y un patrón de deterio…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.