Digitalización impulsa la banca en México, pero la inclusión sigue estancada
El uso de apps crece más de 500%, pero solo 4 de cada 100 mexicanos logran movilidad social con acceso financiero.
La banca mexicana vive una transformación estructural acelerada por la digitalización. De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera Banamex 2024, los pagos digitales y el uso de apps móviles se han consolidado como los canales predominantes para el manejo cotidiano del dinero: en 2024, el 69.1% de los adultos que tienen una cuenta bancaria utilizaron aplicaciones móviles para consultar o mover su dinero, un salto de más de 500% respecto a 2017.
El avance es innegable en términos de infraestructura y hábitos de uso. Las transacciones a través de Terminales Punto de Venta (TPV) superaron el 100% de crecimiento anual durante 2024, y el número de cajeros automáticos registró un declive de 16.7%, en línea con la tendencia global hacia servicios 100% digitales.
Sin embargo, esta digitalización no ha venido acompañada de una inclusión financiera sustantiva. Según el Índice de Inclusión Financiera Banamex 2024, apenas 135 municipios del país presentan niveles significativos de inclusión dig…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.



