IGAE de diciembre confirma desaceleración económica en México
Fernando Suárez | Senior Portfolio Manager | Fintual
Los datos publicados hoy por el INEGI confirman que la economía mexicana está entrando en una fase de debilidad más pronunciada de lo anticipado.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de diciembre mostró una contracción mensual de -1.0%, significativamente peor que el -0.7% esperado por el consenso del mercado. En términos anuales, la caída fue de -0.44%, también superando el +0.2% proyectado por los analistas.
Esta lectura del IGAE, que funciona como un "PIB mensual", no hace más que confirmar la tendencia de desaceleración que ya habíamos observado en el PIB del cuarto trimestre de 2024, cuando la economía se contrajo -0.55%.
El deterioro es generalizado:
Actividades primarias: -2.0%
Actividades secundarias: -1.4%
Actividades terciarias: -0.8%
Particularmente preocupante resulta el desempeño del sector secundario, impulsado principalmente por una caída de 2.1% en la construcción.
Si bien el 2024 cerró con un crecimiento del PIB anual de 1.5%, la trayectoria reciente apunta a que las proyecciones de crecimiento para 2025 (actualmente en 0.6%) podrían estar en riesgo si esta tendencia persiste. El dato del IGAE de diciembre sugiere que la economía mexicana está entrando al 2025 con un momentum negativo significativo.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si estamos ante un bache temporal o el inicio de una fase de debilidad más prolongada. Con la política fiscal en modo de consolidación y un entorno externo incierto, la capacidad de recuperación de la economía mexicana enfrentará importantes desafíos en el corto plazo.