Fiserv lanza FIUSD: su nueva stablecoin para instituciones financieras
Fiserv presenta FIUSD, una stablecoin para bancos y comercios que se integrará a su infraestructura global de pagos antes de fin de año, con soporte de Paxos, Circle y Solana.
Fiserv, Inc. (NYSE:FI), proveedor global de tecnología financiera, anunció el lanzamiento de FIUSD, una stablecoin que será parte de su nueva plataforma de activos digitales. El proyecto busca integrar los beneficios de la tecnología blockchain en el sistema financiero tradicional, con una infraestructura pensada específicamente para instituciones bancarias y comercios.
Antes de que finalice el año, FIUSD estará disponible a través de la infraestructura existente de Fiserv, permitiendo a los clientes institucionales acceder sin costo adicional a servicios de activos digitales interoperables, eficientes y programables. Con su red de más de 10,000 bancos y seis millones de establecimientos, la adopción potencial es inmediata.
Una stablecoin diseñada para la banca tradicional y los comercios
Fiserv ha diseñado FIUSD como una moneda estable amigable para bancos, que aprovecha los beneficios del blockchain –liquidación 24/7, reducción de costos y mayor eficiencia– pero con mecanismos que garantizan cumplimiento normativo, monitoreo de fraude y gestión de riesgos.
La plataforma funcionará sobre la blockchain de Solana y contará con el soporte tecnológico de Paxos y Circle, líderes en emisión de stablecoins reguladas. FIUSD será compatible con otros stablecoins importantes del mercado, gracias a su enfoque en interoperabilidad y escalabilidad global.
Tecnología financiera al servicio de la innovación institucional
La stablecoin será entregada a través de un SDK (Kit de Desarrollo de Software) fácil de integrar, compatible con las plataformas bancarias existentes de Fiserv, como Experience Digital y Commercial Center. Además, se basará en Finxact, su sistema core bancario nativo en la nube, lo que garantiza integración completa en el ecosistema de pagos y banca digital de Fiserv.
“El diseño de FIUSD está enfocado en instituciones financieras. Queremos ofrecerles una stablecoin segura, escalable y totalmente alineada con los requerimientos regulatorios”, afirmó Sunil Sachdev, Director de Finanzas Integradas de Fiserv.
Una visión global para el futuro del dinero digital
Según Takis Georgakopoulos, COO de Fiserv, la empresa se encuentra en una posición única para liderar la adopción institucional de pagos con stablecoins, gracias a su alcance global y a su infraestructura robusta: “Con FIUSD, democratizaremos el acceso a servicios financieros blockchain, permitiendo experiencias instantáneas y confiables”.
La compañía también explora la incorporación de depósitos tokenizados, una forma de aprovechar los beneficios de los activos digitales en un formato más favorable para los requisitos regulatorios bancarios, ampliando los casos de uso más allá de Estados Unidos.
Asociación estratégica con Paxos y Circle
Paxos, proveedor regulado de stablecoins, se encargará de proporcionar la plataforma de emisión y cumplimiento normativo. “Nuestra colaboración con Fiserv permite crear soluciones de pago instantáneas, transfronterizas y conformes”, señaló Walter Hessert, Director de Estrategia de Paxos.
Por su parte, Circle, creadora del USDC, se unirá al esfuerzo para facilitar la integración de stablecoins en el comercio cotidiano. “Fiserv es una potencia global en comercio y juntos llevaremos el dinero digital a un nuevo nivel”, dijo Heath Tarbert, Presidente de Circle.
Un primer paso hacia una nueva infraestructura financiera
FIUSD representa el inicio de una serie de anuncios por parte de Fiserv en torno a su estrategia de activos digitales. Con esta jugada, la empresa busca consolidarse como un actor clave en la modernización del sistema financiero global, con herramientas digitales nativas que combinan confianza, estabilidad y eficiencia.