Fiserv lanza Clover en México para digitalizar operaciones de PyMEs
El ecosistema llega al país tras consolidarse en EE.UU., Canadá y Argentina, con una solución todo-en-uno para pagos y gestión comercial.
En un entorno donde más del 50 % de las empresas mexicanas aceleran su digitalización, Fiserv lanza Clover, una plataforma de pagos y gestión de negocios diseñada para ofrecer a las PyMEs mexicanas tecnología empresarial escalable, simple e integral.
El ecosistema Clover centraliza funciones clave como administración de inventario, personal, conciliación de ventas, CRM, reportes y fidelización en una sola solución. Además, acepta múltiples métodos de pago —efectivo, tarjetas, sin contacto o a meses sin intereses— y permite dividir cuentas, enviar comprobantes digitales, registrar clientes y automatizar promociones.
“La llegada de Clover a México representa un primer paso hacia la democratización de herramientas de clase mundial para el comercio local. Nuestro objetivo es reducir la complejidad operativa y ampliar el potencial competitivo de cada negocio”, señaló Marcelo Scaglia, SVP de Fiserv para América Latina.
Actualmente, más de 5.4 millones de PyMEs en México generan el 70 % del empleo formal, pero muchas aún operan con sistemas fragmentados que limitan su crecimiento. Fiserv apunta a cerrar esa brecha, con una plataforma diseñada para adaptarse a diversas industrias: desde restaurantes hasta servicios médicos o tiendas minoristas.
Según el informe Digital 2024 México, el 88 % de los líderes empresariales considera que la transformación digital es clave para su competitividad, y se estima que el 34 % de las tareas rutinarias será automatizado hacia 2027. Bajo este panorama, Clover busca posicionarse como un aliado estratégico para aquellas empresas que desean escalar sin fricción.
“Queremos que cualquier comercio tenga el control total de su operación, sin complicaciones técnicas ni costos ocultos. Con Clover, digitalizarse ya no es una opción costosa o compleja, es una ventaja accesible para competir como los grandes”, dijo Sergio Villarruel, director general de Fiserv México.
La plataforma permite operar desde un solo dispositivo con visibilidad en tiempo real, integración con múltiples proveedores y escalabilidad por sucursal o canal de venta. Clover ya ha probado su eficacia en mercados como Estados Unidos, Canadá y Argentina, y ahora se presenta como una solución lista para el dinamismo comercial de México.
🧾 Gana dinero con tu experiencia profesional
Polis by Emporia te paga por participar en estudios de mercado sobre tecnología, finanzas y productos digitales. Regístrate con tu perfil de LinkedIn, comparte tu opinión profesional en encuestas e entrevistas… y cobra por tu tiempo.