Fintual Acciones: La Nueva Opción para Invertir en el Mercado de EE. UU.
Descubre cómo funciona Fintual Acciones, sus ventajas, desventajas y cómo se compara con GBM para invertir en acciones y ETFs.
Fintual ha lanzado en México una herramienta innovadora llamada Fintual Acciones, que promete revolucionar la forma en que los mexicanos invierten en acciones y ETFs en el mercado estadounidense. En este artículo, exploraremos qué es Fintual Acciones, cómo se compara con otras opciones como GBM, y los pros y contras de utilizar esta nueva herramienta.
¿Qué es Fintual Acciones?
Fintual Acciones no es una casa de bolsa tradicional como GBM o Bursanet. En su lugar, Fintual actúa como un intermediario que crea una cuenta a tu nombre en un bróker regulado en Estados Unidos, específicamente Alpaca Markets. Este bróker permite a los usuarios comprar y vender acciones y ETFs listados en las bolsas de valores de EE. UU.
¿Cómo Funciona?
Transferencia de Dinero: Los usuarios transfieren pesos a una cuenta de Fintual.
Conversión a Dólares: El dinero se convierte automáticamente a dólares.
Inversión: A través de Alpaca Markets, los usuarios pueden comprar y vender acciones y ETFs.
Regulación y Seguridad
Es fundamental saber que Alpaca Markets está bien regulado en Estados Unidos. Es miembro de la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) y de la Securities Investor Protection Corporation (SIPC), que protege las inversiones hasta $500,000 en caso de quiebra del bróker.
¿Qué Protege la SIPC?
Protección de Inversiones: Hasta $500,000 en caso de quiebra del bróker.
No Protege Pérdidas por Fluctuaciones: No cubre pérdidas debido a la volatilidad del mercado.
Ventajas de Fintual Acciones
Compra de Fracciones: A diferencia del sistema internacional de cotizaciones (SIC), Fintual permite comprar fracciones de acciones, lo que facilita la inversión con montos más pequeños.
Inversión Total: Todo el dinero que inviertes se destina a las inversiones elegidas, evitando que queden fondos sin utilizar.
Formulario W-8BEN Gratuito: Fintual se encarga de llenar y presentar este formulario, evitando la doble tributación.
Sin Comisiones de Compra/Venta: A diferencia de otras casas de bolsa, Fintual no cobra comisiones por transacciones, aunque sí hay un costo por la conversión de pesos a dólares.
Desventajas de Fintual Acciones
Limitación de Inversiones: No podrás invertir en acciones o ETFs mexicanos, ni en fondos europeos.
Dependencia del Bróker en EE. UU.: Cualquier problema con Alpaca Markets deberá resolverse en Estados Unidos, lo que puede ser complicado para los usuarios en México.
Comparativa con GBM
Fracciones de Acciones: Tanto Fintual como GBM permiten la compra de fracciones, pero GBM también ofrece acceso a acciones y ETFs mexicanos.
Comisiones: GBM cobra comisiones por transacciones, mientras que Fintual no lo hace, aunque cobra por la conversión de divisas.
Tutorial Rápido para Invertir en Fintual Acciones
Lista de Espera: Actualmente, Fintual Acciones tiene una lista de espera. Una vez que estés en la lista, podrás acceder a la sección de acciones en la aplicación.
Transferencia SPEI: Realiza una transferencia SPEI a la cuenta clave que se te asignará.
Explora Acciones y ETFs: Busca las acciones o ETFs que deseas invertir.
Selecciona la Inversión: Decide cuánto dinero deseas invertir y confirma la operación.
Fintual Acciones es una opción atractiva para quienes buscan invertir en el mercado estadounidense de manera sencilla y sin comisiones de compra/venta. Sin embargo, es importante considerar las limitaciones y desventajas antes de tomar una decisión. Si estás interesado en diversificar tu portafolio y aprovechar la compra de fracciones de acciones, Fintual podría ser la herramienta que necesitas.