FintechExpert

FintechExpert

Fintech México fortalece el cumplimiento con acuerdo voluntario sobre listas de la OFAC

El sector fintech adopta medidas para prevenir operaciones ilícitas y aumentar la confianza en el sistema financiero mexicano mediante la incorporación de listas de sanciones internacionales

Avatar de Mauricio Rodarte
Mauricio Rodarte
nov 05, 2025
∙ De pago

Compartir

La asociación que agrupa a las plataformas fintech mexicanas, Fintech México, anunció la firma de un acuerdo voluntario con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU., con el objetivo de fortalecer las políticas de cumplimiento y reforzar la lucha contra actividades ilícitas como el lavado de dinero, terrorismo y narcotráfico.

Este acuerdo, que ya han adoptado casi 50 fintechs afiliadas, busca que las plataformas digitales incorporen de manera voluntaria las listas de sanciones de la OFAC como la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) permitiendo identificar y bloquear transacciones vinculadas con actores sancionados internacionalmente. La iniciativa tiene como fin prevenir operaciones con personas o entidades relacionadas con actividades ilícitas, aumentando la confianza en el sistema financiero mexicano y reforzando su reputación global.

Impacto y alcance

Claudia Núñez Sañudo, directora general de Fintech México, destacó que, …

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 FintechExpert
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura