Fintech México adopta medidas de cumplimiento alineadas con las listas OFAC
La asociación refuerza la autorregulación del sector fintech mediante estándares internacionales contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
La Asociación Fintech México anunció la firma de un acuerdo para fortalecer las políticas de cumplimiento en el sector mediante la adopción de medidas alineadas con las listas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, herramienta internacional clave para prevenir operaciones vinculadas con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
La iniciativa, impulsada desde el propio gremio fintech, busca consolidar la cultura de cumplimiento y transparencia dentro del ecosistema financiero digital del país. El acuerdo se considera una medida de autorregulación complementaria a las exigencias regulatorias nacionales, y refleja el compromiso del sector por adoptar mejores prácticas internacionales.
De acuerdo con Fintech México, la adopción de las listas OFAC no implica una obligación legal, sino una acción voluntaria para reforzar la confianza de inversionistas y usuarios. “Este esfuerzo conjunto nos permite consolidar la confianza y…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.