Fintech mexicana Techreo triunfa en Bolivia y abre nuevas oportunidades
IDEPRO IFD, impulsada tecnológicamente por Techreo, capta $11.8M en Bolivia, impulsando la inclusión financiera y demostrando el potencial del país para fintechs mexicanas.
📢 Bolivia se perfila como un mercado de validación para las fintechs mexicanas. La firma IDEPRO IFD en alianza con Techreo, ha alcanzado más de 11.8 millones de dólares en captaciones y ha logrado que más de 65,000 bolivianos accedan a servicios de ahorro digital. Este éxito confirma que el país sudamericano es una mina de oportunidades para las financieras tecnológicas mexicanas que buscan expandirse en mercados con alta demanda de soluciones digitales.
📈 Bolivia: Un mercado en transformación con espacio para fintechs
Con solo 50% de la población con cuentas bancarias y un crecimiento del 15% anual en transacciones digitales, Bolivia es un mercado con gran potencial para la digitalización financiera. Sin embargo, aún el 40% de la población rural y el 36% de las mujeres no tienen acceso a créditos formales, lo que representa una oportunidad estratégica para fintechs que ofrezcan créditos inclusivos, pagos electrónicos y herramientas digitales B2B.
🚀 Techreo: El caso de éxito que marca el camino
La fintech mexicana Techreo ha demostrado que la clave del éxito en Bolivia es aliarse con instituciones locales y adaptar la tecnología a las necesidades del usuario. A través de su asociación con IDEPRO IFD, han creado un ecosistema financiero más accesible, utilizando herramientas digitales como pagos QR y una app móvil intuitiva, lo que ha impulsado el ahorro y la inclusión financiera en comunidades desatendidas.
👉 “Estamos comprometidos con facilitar soluciones digitales que no solo impulsen la inclusión financiera en la región, sino que también empoderen a los ciudadanos para tomar el control de su futuro económico” , destacó Iliana de Silva, CEO de Techreo.
🌎 Bolivia: Un destino interesante para fintechs mexicanas
El mercado boliviano presenta tres ventajas clave para fintechs que buscan expandirse:
Regulación flexible: Aunque el open banking aún no está consolidado, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha abierto el camino para modelos digitales.
Demanda insatisfecha: La baja penetración bancaria y el crecimiento en pagos móviles crean un entorno propicio para soluciones fintech.
Estrategia probada: Techreo ha demostrado que la combinación de tecnología mexicana + socios locales es una fórmula ganadora.
💡 Para las fintechs mexicanas, Bolivia no es solo un mercado emergente, sino un terreno estratégico para validar propuestas de valor. Con menores costos de adquisición de clientes y un ecosistema en crecimiento, este país podría convertirse en un mercado de prueba para fintechs de otros países de América Latina antes de expandirse a mercados más grandes y competitivos.
📍 ¿Quién será la próxima fintech mexicana en conquistar Bolivia? 🚀