FEMSA busca licencia bancaria para expandir su ecosistema financiero
El dueño de OXXO, solicitará una licencia bancaria para fortalecer su ecosistema financiero y digital en México.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA), dueño de OXXO, anunció que en los próximos meses solicitará una licencia bancaria. Este paso clave tiene como objetivo consolidar su expansión en servicios financieros digitales, aprovechando su red de tiendas y la creciente adopción de pagos electrónicos y billeteras digitales.
📢“En el contexto de crear ecosistema con todos los elementos, desde la perspectiva digital, hemos concluido que necesitamos tener la opción de ofrecer servicios financieros. Y para ese propósito, en algún momento, durante los próximos meses solicitaremos una licencia bancaria” , declaró José Antonio Fernández Carbajal, presidente de FEMSA para El Economista.
💡 Puntos clave de la estrategia:
FEMSA ya opera en el sector financiero con Spin by OXXO, que cuenta con 13.1 millones de usuarios activos.
Su ecosistema incluye OXXO PAY y Spin Premia, integrando pagos digitales y programas de lealtad.
Más de 24,000 tiendas OXXO en México servirían como puntos clave para la oferta de servicios bancarios.
Busca alianzas estratégicas para ofrecer productos financieros sin asumir grandes riesgos en crédito.
📊 Análisis: ¿Por qué FEMSA quiere una licencia bancaria?
📈 Spin by OXXO: Un ecosistema en crecimiento
El negocio financiero de FEMSA ha registrado un crecimiento acelerado:
Usuarios activos: 13.1 millones (+32.8% interanual).
Promedio mensual de transacciones: 63.2 millones (+34.2%).
Spin Premia alcanzó 52.8 millones de usuarios, con un tender promedio del 40.7%.
Este crecimiento valida la estrategia de FEMSA para digitalizar pagos y ofrecer servicios financieros más accesibles en México.
🛒 OXXO como plataforma bancaria
La división de Proximidad Américas, que incluye OXXO, reportó en el 4T24:
Ingresos de $80,992 millones de pesos (+13.2%).
Crecimiento en ventas mismas tiendas del 3.8%.
Expansión con 24,462 tiendas operando al cierre del 2024.
Incremento en el ticket promedio (+6.8%), aunque con una ligera caída en tráfico (-2.8%).
📌 Con esta base sólida, OXXO podría convertirse en una red de sucursales bancarias para millones de mexicanos, facilitando el acceso a pagos digitales, remesas y otros servicios financieros.
🏦 Impacto de la licencia bancaria de FEMSA en OXXO y el sector financiero
Si FEMSA obtiene la licencia bancaria, se convertirá en uno de los principales jugadores en la digitalización de la banca en México, compitiendo con bancos tradicionales y Fintech.
🔥 Consecuencias clave para la industria financiera y Fintech:
Mayor competencia para los bancos tradicionales y Fintech en México.
Expansión acelerada de servicios digitales y pagos electrónicos en OXXO.
Inclusión financiera para sectores que actualmente no tienen acceso a servicios bancarios formales.
Nuevas oportunidades de inversión en una empresa con una fuerte infraestructura y base de clientes establecida.
📌 FEMSA está en una posición privilegiada para convertirse en líder en la digitalización de pagos y servicios financieros en México. Con su red de tiendas, su ecosistema de pagos y una futura licencia bancaria, podría transformar la banca minorista y la inclusión financiera en el país
📢 Sigue esta historia en FintechExpert.mx y mantente al día con las últimas noticias de Fintech en México. 🚀