Félix levanta 75 mdd para liderar el mercado de remesas en Centroamérica
La startup mexicanan impulsa su crecimiento con el respaldo de QED Investors y nuevos aliados estratégicos.
Félix, la plataforma Fintech que facilita el envío de remesas mediante inteligencia artificial y tecnología blockchain, anunció el cierre de una ronda Serie B por 75 millones de dólares. La inversión fue liderada por QED Investors y acompañada por Monashees, Switch Ventures, Castle Island, HTwenty y el fondo General Catalyst Customer Value.
Fundada en 2020 por el mexicano Bernardo García y el venezolano Manuel Godoy, Félix ha consolidado una solución tecnológica que permite a los trabajadores latinos en Estados Unidos enviar dinero a sus familias en Centroamérica directamente desde WhatsApp. La interfaz basada en conversaciones ha sido clave para simplificar un proceso históricamente complejo, reduciendo costos y aumentando la confianza del usuario.
De acuerdo con información de Forbes México, la compañía procesó más de 1,000 millones de dólares en remesas durante 2024, atrayendo a más de 250,000 nuevos usuarios. Además, logró mantener un Net Promoter Score (NPS) superior a 90, un indicador que mide la satisfacción del cliente con niveles excepcionales.
Tecnología conversacional y blockchain al servicio del usuario
El modelo operativo de Félix combina la accesibilidad de WhatsApp con la infraestructura de blockchain, utilizando la stablecoin USDC de Circle para realizar transferencias internacionales más rápidas y baratas. Los usuarios simplemente indican por mensaje o nota de voz cuánto dinero quieren enviar y a quién; el sistema automatizado guía el proceso hasta la confirmación final mediante un enlace seguro.
“La tecnología está al servicio del usuario, no al revés”, explicó Manuel Godoy, CEO de Félix. “Nuestro enfoque es quitarle la complejidad al envío de dinero. No se trata de criptomonedas, se trata de entregar valor con rapidez, seguridad y en la moneda local del destinatario”.
Los fondos recién recaudados serán destinados a la expansión de operaciones en El Salvador, Honduras y Guatemala, países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica. Esta región recibió en 2024 más de 39,700 millones de dólares en remesas, marcando un récord histórico con un crecimiento de 6.9% respecto al año anterior.
Estrategia de expansión basada en datos y cercanía con el usuario
Félix planea profundizar en sus alianzas con comercios y redes locales para reducir los costos de transferencia, mejorar la experiencia del destinatario y ampliar sus capacidades operativas. Entre sus socios actuales destacan Nubank, Mercado Pago, Intermex, Mastercard, Spin by Oxxo y Uniteller.
“Nuestra expansión está guiada por las propias solicitudes que recibimos a diario en WhatsApp. Los datos sobre demanda potencial nos indican claramente dónde debemos estar presentes”, afirmó Godoy. Además de robustecer sus equipos de producto, ingeniería y operaciones, Félix también aumentará su inversión en marketing para incrementar su presencia regional.
Según Ana Cristina Gadala-Maria, Directora de QED Investors, “Félix está transformando la experiencia del envío de remesas al construir una plataforma centrada en la conversación y la confianza. Su capacidad de ejecución y visión clara la posicionan como líder indiscutible del mercado”.
Crecimiento acelerado y visión regional
La empresa ha multiplicado por 12 sus ingresos entre 2023 y 2024, resultado de una combinación entre innovación tecnológica, atención al cliente y una propuesta clara de valor. Con oficinas en Miami y operaciones en México, El Salvador, Honduras y Guatemala, Félix proyecta convertirse en la plataforma líder para remesas en toda América Latina.
“Ninguna otra empresa está abordando el mercado de remesas latinoamericanas con nuestro enfoque centrado en el usuario”, concluyó Godoy.