Creció el crédito al consumo en México pese a la desaceleración económica
En julio, la cartera de préstamos avanzó 10.3% anual; los créditos al consumo se consolidan como el motor del financiamiento, según la CNBV.
El crédito al consumo se mantiene como uno de los pilares del sistema financiero mexicano. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el saldo de la cartera de préstamos al consumo avanzó 10.3% en términos reales durante julio, en comparación con el mismo mes de 2024.
El portafolio de financiamientos al consumo —que integra tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina— alcanzó 1.57 billones de pesos, lo que refleja un crecimiento de doble dígito en un contexto donde otros segmentos, como vivienda o crédito comercial, muestran incrementos más moderados.
Tarjetas de crédito y nómina, protagonistas
El financiamiento mediante tarjetas de crédito sumó 658 mil millones de pesos en julio, un aumento real de 8.4% respecto al mismo mes del año anterior. En paralelo, los créditos de nómina llegaron a 422 mil millones, con un avance anual de 4.1%.
Estos instrumentos se han consolidado como la principal fuente de liquidez de los hogares, compensando la pérdida…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.