Cofece evita sanciones a Amazon y Mercado Libre, pese a evidencias de prácticas anticompetitivas
El regulador antimonopolio mexicano reconoce barreras a la competencia en el eCommerce, pero decide no imponer medidas correctivas.
En una resolución que marca un giro en la vigilancia del comercio electrónico en México, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó que Amazon y Mercado Libre generan barreras a la competencia en sus plataformas, pero optó por no imponer sanciones ni medidas correctivas.
La decisión, revelada este viernes por Reuters, se da tras una investigación de casi tres años sobre el mercado de comercio electrónico, en el que ambas empresas concentran alrededor del 85% de las ventas en México. Aunque el regulador identificó prácticas que afectan la equidad para los vendedores—como la falta de transparencia en los criterios de visibilidad de productos y el sesgo hacia quienes utilizan sus servicios logísticos—Cofece determinó que no es claro si las medidas correctivas beneficiarían efectivamente a los consumidores y a las pequeñas empresas.
¿Qué implica esta decisión?
El fallo representa una señal ambivalente para el ecosistema digital. Por un lado, confirma que los gigantes del …
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.