FintechExpert

FintechExpert

CoDi, seis años después: el reto pendiente de los pagos digitales en México

El sistema impulsado por Banxico acumula más de 21 millones de cuentas, pero su adopción sigue rezagada frente al efectivo y al éxito de alternativas privadas.

Avatar de FintechExpert
FintechExpert
oct 01, 2025
∙ De pago
Compartir

El 30 de septiembre de 2025 se cumplieron seis años desde que el Banco de México (Banxico) lanzó el Cobro Digital (CoDi), una plataforma diseñada para reducir el uso de efectivo en el país mediante transferencias electrónicas instantáneas vía QR o NFC. Sin embargo, pese a su objetivo ambicioso, los resultados han sido limitados: el sistema no logró consolidarse como opción masiva de pagos, según detalla Edgar Juárez para El Economista en su edición impresa.

De acuerdo con cifras del propio Banxico, 21.8 millones de cuentas han sido registradas en CoDi hasta septiembre de 2025, pero la mayoría permanecen inactivas. En seis años, las operaciones acumuladas apenas rebasan los 720 millones de pesos, con un promedio por transacción de 875 pesos, cifras modestas frente a la magnitud de la economía mexicana.

La banca privada no lo impulsa

Un punto crítico ha sido la falta de incentivos para los bancos y comercios. BBVA México concentra el 59% de las validaciones de cuentas, seguido de BanCoppel…

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 FintechExpert
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura