Cambios clave para las Fintech en México
Nuevo marco contable entra en vigor el 1 de enero de 2026: menos de cuatro meses para que las ITF ajusten sus números y procesos.
Este 9 de septiembre de 2025, la Secretaría de Hacienda y la CNBV publicaron en el Diario Oficial una Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF).
Más allá de la jerga regulatoria, este cambio representa es un paso para alinear a las fintech mexicanas con estándares internacionales de contabilidad y transparencia. Lo relevante es cómo estas reglas afectan a las instituciones de financiamiento colectivo (IFC) y a las instituciones de fondos de pago electrónico (IFPE): desde cómo reportan sus números hasta cómo explican sus riesgos frente a inversionistas y usuarios.
¿Cuándo entra en vigor?
La Resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Publicada el 9 de septiembre de 2025, deja a las fintechs reguladas en México menos de cuatro meses para prepararse.
El corazón de la modificación: NIF B-1
Todos los cambios contables introducidos por esta resolución deberán seguir la Norma de Información Financiera (NIF) B…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a FintechExpert para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.