Briq.mx cumple 10 años liderando el crowdfunding inmobiliario en México
Con más de 2,350 millones de pesos invertidos y una participación de mercado del 54%, Briq.mx se consolida como la principal plataforma de crowdfunding inmobiliario del país.
Briq.mx es la primera fintech de crowdfunding inmobiliario en México, fundada en 2015 por Alberto Padilla Luengas. A lo largo de una década, ha creado una comunidad de más de 20 mil inversionistas que han participado en 168 proyectos inmobiliarios en las principales ciudades del país.
La empresa ha logrado operar de forma rentable y sustentable, sin depender de rondas de inversión de venture capital, lo que la diferencia frente a otras plataformas tecnológicas del sector.
Impacto en el mercado: Inversiones, rendimientos y cartera vencida
En estos 10 años de operaciones, Briq.mx ha canalizado más de 2,350 millones de pesos hacia desarrollos inmobiliarios de 90 diferentes promotores.
Rendimientos promedio: 18% anual
Cartera vencida: 1.6%
Capital devuelto: Más de 1,156 millones de pesos
Intereses y rentas pagadas: 302 millones de pesos
Número de pagos realizados: 4,883
Estos datos reflejan una operación eficiente, con bajos índices de morosidad y altos retornos, consolidando la confianza del público inversionista.
Regulación y buenas prácticas en el sector Fintech
Desde su fundación, Briq.mx ha sido un referente en prácticas de cumplimiento normativo, particularmente en la prevención de lavado de dinero. La plataforma fue una de las primeras en aliarse con GBM (Grupo Bursátil Mexicano) para garantizar procesos robustos de verificación y seguridad.
Además, participó activamente en la creación de la Ley Fintech en México, lo que le permitió operar como una plataforma totalmente regulada desde sus primeras etapas.
Hacia el futuro: mercado secundario para inversiones inmobiliarias
Uno de los pasos más esperados por los usuarios de Briq.mx es el lanzamiento de su mercado secundario, que permitirá comprar y vender participaciones de proyectos entre inversionistas.
Este sistema ya ha sido probado con éxito por un grupo selecto de usuarios, registrando más de 17 millones de pesos en transacciones a través de 1,218 operaciones entre 545 vendedores distintos.
Alberto Padilla señala:
“Ya estamos listos para abrir esta funcionalidad al público general. Será una evolución natural para nuestros inversionistas más sofisticados”.
Crowdfunding inmobiliario en México: una industria en consolidación
El caso de Briq.mx refleja cómo el crowdfunding inmobiliario ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un componente estructural del sistema financiero alternativo en México.
Con plataformas más sólidas ganando terreno y otras saliendo del mercado, se espera que la industria se concentre en jugadores con mayor infraestructura, transparencia y tecnología.
Fuente: Con información original de En Concreto.