Bitget dispara su crecimiento en México y América Latina
El exchange de criptomonedas duplicó su volumen de operaciones en la región y México emerge como mercado clave en 2025.
Bitget, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, atraviesa un momento de expansión acelerada en América Latina. En México, su base de usuarios creció 96.5% y el volumen de operaciones se disparó 253.3% durante el primer semestre de 2025, frente al mismo periodo del año anterior, según cifras compartidas por la compañía.
El mercado mexicano ha escalado posiciones como pieza estratégica dentro del plan regional de Bitget. De acuerdo con su director de Estrategia y Operaciones para América Latina e Iberia, Gildardo Herrera, el país concentra una comunidad digital que no solo invierte en criptoactivos, sino que busca activamente educación financiera descentralizada y aplicaciones prácticas de blockchain.
Las cifras internas de la firma reflejan este cambio de comportamiento: seis de cada diez inversionistas mexicanos en criptomonedas destinan más de una cuarta parte de su portafolio a estos activos, motivados por la búsqueda de independencia financiera y la protección frente a la inflación. Entre los tokens más demandados destacan Bitcoin —que rompió dos veces su máximo histórico en 2025 al alcanzar los 124,480 dólares—, Ethereum y Solana.
México, segundo mercado en la región
El impulso local forma parte de una ola regional: en América Latina, Bitget reportó un aumento de 63.3% en usuarios y 159.8% en volumen de operaciones en el primer semestre del año. Brasil lidera por número de clientes y operaciones, seguido de México, Argentina y Colombia.
El atractivo del mercado mexicano responde también a la adaptación de productos. Bitget ha integrado métodos de pago como SPEI, Apple Pay, Google Play y depósitos en OXXO, lo que permite adquirir criptomonedas directamente en pesos. Esta estrategia de localización reduce fricciones y posiciona a la plataforma en un segmento donde competidores globales aún carecen de soluciones adaptadas.
Amanda Guggenbuehl, líder de marketing para LATAM en Bitget, adelantó que en los próximos 12 meses intensificarán su presencia mediante alianzas con creadores de contenido, activaciones en eventos y mayor visibilidad en medios locales, con el objetivo de “consolidarse como la plataforma de confianza en el país”.
Relevancia para el ecosistema
El crecimiento de Bitget en la región se da en un contexto de maduración del ecosistema cripto latinoamericano. Con 100 millones de usuarios globales alcanzados en 2024 —un salto de 400% frente a 2023—, la plataforma refleja la transición de los criptoactivos desde nicho especulativo hacia instrumentos financieros y tecnológicos de uso extendido.
En México, donde el acceso a servicios financieros tradicionales aún enfrenta retos de inclusión, la expansión de exchanges como Bitget subraya una tendencia: la criptografía no solo compite con bancos y fintechs, sino que también habilita nuevos canales de ahorro, inversión y pagos digitales.