Bitcoin inicia julio con fuerza, pero el mercado no descarta una corrección técnica
El precio ronda los 108 mil dólares, impulsado por demanda institucional y narrativa macroeconómica; analistas observan niveles clave con cautela.
El Bitcoin comenzó julio con un impulso sostenido, pero los analistas coinciden en que el mercado se encuentra en una zona decisiva. Luego de un ascenso sólido en junio —de US$ 99,000 a más de US$ 107,000—, el criptoactivo más importante del mercado enfrenta un nuevo rango de consolidación entre los US$ 107,000 y US$ 108,000, con señales técnicas mixtas, según análisis compartido por Bitget, plataforma de derivados y activos digitales con presencia en América Latina.
El contexto general se mantiene favorable para los toros. Según datos recientes, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han captado más de US$ 2,000 millones en entradas netas en solo una semana. Esta dinámica sugiere que la demanda institucional sigue viva, consolidando a Bitcoin como una reserva de valor emergente dentro de portafolios tradicionales.
Política, macroeconomía y narrativa alcista
A este impulso se suma un elemento político. Declaraciones recientes de Donald Trump —referidas al crecimiento económico y los déficits fiscales— han reforzado la percepción de Bitcoin como un activo de protección ante políticas fiscales expansivas. Esta narrativa ya ha sido clave en ciclos anteriores: cuando los mercados temen inflación o endeudamiento estatal excesivo, BTC tiende a recibir atención como refugio alternativo.
“El escenario alcista sigue respaldado por fundamentos macro y demanda institucional”, explicó Gildardo Herrera, director de Estrategia y Operaciones para América Latina de Bitget.
Dominancia clara: altseason aún lejana
Desde una óptica de mercado más amplia, el índice de altseason se encuentra en 18, lo que indica que estamos en una “Bitcoin season”. Esto significa que, por ahora, no hay señales de rotación significativa hacia altcoins, y que el capital sigue centrado en BTC.
Este comportamiento refuerza la idea de que los grandes flujos institucionales están apostando a lo seguro, evitando la volatilidad excesiva de activos más pequeños.
Niveles técnicos clave: ¿aceleración o corrección?
Los analistas técnicos observan con atención el soporte de los US$ 107,000 y la resistencia entre US$ 108,000 y US$ 109,000. Un cierre diario por encima de ese rango podría dar paso a un short squeeze y acelerar el movimiento alcista hacia los US$ 115,000 o incluso US$ 120,000.
Sin embargo, el riesgo de una corrección no está descartado. Si el indicador Stochastic RSI confirma condiciones de sobrecompra y el precio cae por debajo de los US$ 106,000, se abriría la puerta a una toma de ganancias, con posibles caídas hacia los US$ 104,000 o menos.
Un julio con dos caras
El arranque del mes marca una dualidad: por un lado, existe fuerza estructural en la narrativa, la demanda y los flujos institucionales; por otro, el mercado da señales técnicas de posible agotamiento. La combinación obliga a los inversionistas a operar con precisión quirúrgica.
Lo cierto es que Bitcoin continúa consolidándose como un activo financiero de importancia global. Y aunque el corto plazo muestra zonas de ambigüedad técnica, los fundamentos parecen más sólidos que nunca.